el-pais -

Meduca reitera que este viernes hay clases pese a llamado a paro de los docentes

Los docentes reclaman desde hace varios periodos que el Estado invierta el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sistema educativo.

Redacción/Web
 El Ministerio de Educación (Meduca), informó  la tarde de hoy 26 de abril,  que este  viernes habrá clases, pese al llamado a paro por parte de gremios magisteriales.Lea también: Docentes piden no enviar a clases a los estudiantes este viernes 27 de abril Meduca  fue claro en su comunicado e indicó que este viernes 27 de abril es un día regular de clases en todas las escuelas oficiales y particulares a nivel nacional. Meduca reacciona "El Ministerio de Educación reitera a la comunidad educativa que este viernes 27 de abril habrá clases regulares, en todas las escuelas oficiales y particulares del territorio nacional, tal como lo registra el calendario del año lectivo 2018.  Se les reitera a los educadores el deber de cumplir con sus respectivos horarios de trabajo. La Ley Orgánica de Educación contempla la aplicación de medidas disciplinarias ante el abandono injustificado de sus puestos de trabajo y estas podrían llegar hasta el descuento del día no laborado.  Las autoridades educativas han dedicado horas y días a la atención de las inquietudes presentadas por los gremios magisteriales, los problemas que confrontan las instalaciones escolares datan de muchos años y esta administración es la que más atención ha dado la infraestructura escolar. Lea también:Protestan por instalación de Tribunal de Justicia de Venezuela en Panamá Esta administración es la que más escuelas rancho ha clausurado a nivel nacional, esta administración de Meduca es la que más planteles nuevos ha construido y se les recuerda que también se materializó duplicarle el salario a los docentes de 600 balboas mensuales a más de 1,300 balboas por mes.  Este Gobierno es el que ha enviado a más de 5 mil docentes al extranjero a profesionalizarse en el idioma inglés para preparar a los estudiantes para los retos del futuro.  Lamentamos que nuevamente el mismo puñado de dirigentes propongan medidas que afectan a los estudiantes del país.  Las organizaciones tienen derecho a manifestarse siempre y cuando no perjudiquen a terceros y, en este caso, nuestros estudiantes. Se debe tener presente que la educación es un derecho de la niñez y la juventud, por cuanto la entidad apela a la buena voluntad de los docentes y padres de familia para que este derecho no le sea vulnerado a nuestros alumnos. El Ministerio de Educación reitera que mantendrá las puertas abiertas al diálogo, en busca de soluciones concretas a las diversas situaciones que confronta el sistema educativo panameño.  Lea también:Bomberos extinguen conato de incendio en almacén en Multiplaza La educación es un compromiso de todos, es por ello que generamos espacios para lograr consensos que permitan elevar el nivel de la calidad de la educación" . Cabe destacar que la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), anunció un paro de labores en las escuelas de la capital este viernes. El gremio docente ha organizado una marcha hacia la Asamblea Nacional  (AN) y posteriormente a la Presidencia de la República. Los docentes reclaman desde hace varios periodos que el Estado invierta el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sistema educativo. Diógenes Sánchez, presidente de Asoprof, indicó que un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), divulgado en noviembre del año pasado, arroja que el Estado panameño solo destina el 3% del PIB a la educación.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands