el-pais -

Meduca y Andeop acuerdan iniciativas para agilizar proyectos escolares

Aumenta el número de niños en urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas.

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca) y la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop), sostuvieron una reunión en la que acordaron poner en marcha estrategias para agilizar respuestas a las obras escolares y que tendrán la participación, en una mesa de trabajo, integrada por la Dirección de Contrataciones Públicas y la Contraloría General de la República.

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, encabezó, junto con su equipo de trabajo, el encuentro en Cárdenas, con la dirigente de Andeop, Isis Caballero, y, entre los temas de relevancia, se centraron en las contrataciones públicas y en el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

 

También puedes leer: ¡Mujer fuerte al poder! katleen Levy tuvo su extracción de óvulos; logró congelar siete

 

"Hoy se recibe la primera partida del FECE de 2023. Es un depósito de 10 millones de balboas, quedan pendientes otros B/.9 millones. Está programada para pagar el 25 de julio, lo que suma un total de 19 millones de balboas", explicó la ministra Gorday de Villalobos.

 

En el encuentro se confirmaron los trámites de nombramiento de personal administrativo, por cada región educativa, como electricistas, plomeros, técnicos en refrigeración, ayudantes generales y mecánicos.

 

El acuerdo también garantiza revisar el estatus del personal administrativo nombrado y que no cumple con sus funciones. A través de la Dirección Nacional de Recursos Humanos, se dará respuesta de los casos presentados, en conjunto con las direcciones regionales. En caso de desvinculación por faltas administrativas, reportes y evidencia de sanciones (documentados en las regionales), se evitarán traslados a otros centros educativos.

 

Según lo acordado, se revisarán los casos del personal directivo separado de su cargo y sancionado y se reiteró el cumplimiento del artículo 124 del Resuelto 804 de 5 de marzo de 2020, que aprueba el texto único del Decreto Ejecutivo 203 de 27 de septiembre de 1996, para cumplir con el debido proceso.

 

La directora del FECE, Mireyda De Gracia, explicó a los directores de escuelas que el Meduca solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas, los excedentes del FECE 2023 que se utilizarían para proyectos educativos extraordinarios. Los directivos podrán levantar y elaborar las evaluaciones perinentes de estos planes y, una vez reciban el depósito, puedan gestionar hasta B/.50,000, en los planteles escolares, sin fondos disponibles para proyectos extraordinarios.

 

"De las partidas del FECE 2022, que suman 59.2 millones de balboas a la fecha, se han depositado B/.55.2 millones. Las que no se han consignado, se requiere que los directores de escuelas presenten los informes correspondientes para recibir su depósito", explicó De Gracia.

También puedes leer: Aumenta el número de niños en urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas

 

 

En la reunión de siete horas, además de la ministra y la directora del FECE, participaron el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez; los directores General de Educación, Guillermo Alegría; de Ingeniería y Arquitectura, Fanny Solís; de Asesoría Legal, José Carrillo; de Mantenimiento, Marcela Herrera; de Recursos Humanos, Pedro Urriola; y de Asuntos Comunitarios y Padres de Familia, Omar Batista.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases