el-pais -

Meduca y Unicef lanzan campaña para apoyar a las familias con niños en casa

La campaña que inicio, el pasado lunes, en las redes sociales del Meduca y Unicef con los hashtag #YoMeQuedoEnCasa.

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca) con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) puso a disposición de los padres, madres y cuidadores, a partir de esta semana, una serie de mensajes con ideas de actividades que pueden realizar en sus casas con los niños y niñas, especialmente con los más pequeños.

 

También puedes leer:  Detienen a sujeto que lanzó amenazas por redes sociales e incitó a la violencia 

 

 Las recomendaciones buscan continuar los aprendizajes y la estimulación, hacer que este tiempo en casa sea positivo para fomentar el vínculo familiar, estimular la lectura, promover la limpieza, desarrollar la imaginación y las habilidades artísticas, cuidar las emociones y evitar el contagio del coronavirus.

La campaña que inicio, el pasado lunes, en las redes sociales del Meduca y Unicef con los hashtag #YoMeQuedoEnCasa #LaEducaciónNoPara #COVID19, se espera extender en canales de televisión y emisoras para tener un mayor alcance en la población.

 

Una opción para diferente

 

Las recomendaciones para los padres de familia incluyen establecer una rutina con horarios, manejar las emociones de niños y niñas, mantener la limpieza y prevención, aprovechar el juego y dibujo para los aprendizajes e incluir cuenta cuentos y lectura.

Igualmente, a partir de la próxima semana, se lanzará una campaña de cuentacuentos en las redes sociales de Facebook e Instagram del Meduca, Unicef y la librería El Hombre de La Mancha, iniciativa que fortalece los lazos afectivos y estimula el desarrollo cerebral de niños y niñas. Las historias serán leídas de lunes a viernes a las 10 de la mañana por Poli cuentacuentos. Posteriormente, los cuentos estarán disponibles en el canal de YouTube de Unicef y en el portal educativo de Meduca.

También puedes leer: Acodeco no perdonará y pondrá multas de hasta de 10 mil por alza en productos  El brote de enfermedad por coronavirus ha sido declarado pandemia y el virus se ha propagado a numerosos países y territorios. Para prevenir la rápida expansión de los contagios, especialmente entre la población más vulnerable, el Gobierno de Panamá adoptó medidas como el cierre de escuelas, la promoción del tele-trabajo y el toque de queda general.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira