el-pais -

MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El MEF lo calificó como un plan económico que busca reducir el déficit fiscal del 4.0% del PIB en 2025 al 3.5% en 2026, siguiendo la ruta de consolidación establecida por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó modificaciones al proyecto de Presupuesto General del Estado 2026, bajo el monto original de B/.34,901 millones, manteniendo un programa de inversiones por B/.11,188 millones, lo que consolida a Panamá como una de las economías con mayor esfuerzo inversor proporcionalmente en Latinoamérica.

Los ajustes acogen algunas recomendaciones de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional orientadas al sector educativo, y un incremento de B/.57.5 millones dirigidos al cumplimiento de la Ley de Medicamentos que ejecuta el Ministerio de Salud con miras a fortalecer la capacidad de insumos y mejoras de la capacidad de respuesta del sistema público de salud.

También se asignaron otros B/.30.5 millones al sector agropecuario dirigidos a respaldar al productor nacional y promover la seguridad alimentaria del país, fortaleciendo los programas de apoyo, asistencia técnica y productividad rural.

El MEF lo calificó como un plan económico que busca reducir el déficit fiscal del 4.0% del PIB en 2025 al 3.5% en 2026, siguiendo la ruta de consolidación establecida por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

En general, el presupuesto 2026 prioriza la educación, la salud y el sector agropecuario, destinando recursos clave para impulsar el desarrollo humano y la producción nacional.

• En educación, se reasignan B/.104 millones para infraestructura y proyectos escolares.

• En salud, se asignan B/.319.5 millones para medicamentos, B/.95 millones para instrumental médico y B/.26 millones adicionales al Minsa, incluyendo B/.10 millones para el Instituto Oncológico Nacional.

• En el sector agropecuario, se suman B/.31.5 millones para fortalecer la producción nacional y la seguridad alimentaria.

El MEF destacó que el Presupuesto 2026 refleja un ejercicio de transparencia, disciplina fiscal y visión de desarrollo sostenible, consolidando la confianza en la gestión pública y el crecimiento económico del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969