el-pais -

MEF capacita a colaboradores en seguridad informática

El periodo didáctico surge para conmemorar que el 30 de noviembre está designado como el Día de la Seguridad de la Información en el MEF.

Redacción web

La Dirección de Tecnología e Informática (DTI) del Ministerio de Economía y Finanzas, realiza del 23 al 30 de noviembre de 2020, la Semana de la Seguridad de la Información bajo el lema: “Haz tu parte, conéctate y trabajo seguro”, dirigido a los colaboradores de toda la institución.

 

El periodo didáctico surge para conmemorar que el 30 de noviembre está designado como el Día de la Seguridad de la Información en el MEF, y es propicia la ocasión para resaltar dicha fecha, manifestó Lidia M. NG, Administradora de Seguridad de la prenombrada unidad.

 

También puedes leer:  Mussetta y su difícil momento con la anemia y uno de sus senos 

 

 

Agregó que la capacitación tiene como propósito concienciar a los colaboradores del MEF, en materia de buenas prácticas internacionales de seguridad de informática y confidencialidad de la información.

 

La semana de la seguridad de la información es una oportunidad para compartir con los colaboradores de la institución, consejos e información para combatir a ciberdelicuentes y ataque que buscan comprometer los datos y sistema de información, subrayó NG.

 

La Dirección de Tecnología e Informática del MEF realiza mejoramiento continuo para reforzar las medidas de seguridad de la infraestructura tecnológica de la institución.

 

También puedes leer: ¡Ay! Lowi sobre Jav Jurado: 'Las cosas entre él y yo quedaron bastante claras' 

 

Los ciberataques a entidades gubernamentales, como blanco atractivo para ciberdelicuentes a través de técnicas de ingeniería social, spam y phishing se han incrementado en los últimos meses; razón por la cual, el Departamento de Seguridad de Sistema Informático de la DTI, hace un llamado a todos los colaboradores para que adopten las mejores prácticas de seguridad y atiendan las recomendaciones que se comunican en los boletines y notas de seguridad que periódicamente se publican, concluyó NG.

 

Buenas prácticas de seguridad, ingeniería social, phishing, protección de datos y riesgos asociado al trabajo, son algunos de los temas que se desarrollan en la actividad, impartidos por proveedores externos especialistas en seguridad informática y ciberseguridad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón