el-pais -

MEF gestiona B/. 2,500 millones para enfrentar el COVID-19

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056.

Redacción web

Acciones para acceder a recursos por B/.2,500 millones que ayuden a enfrentar la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y mitigar su impacto económico en los hogares panameños, gestiona el gobierno nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, expresó que “nuestra prioridad es dar respuesta a la población en medio de esta crisis sanitaria y económica”, que incluye una reestructuración del presupuesto de B/.2,000 millones para atender la emergencia sanitaria.

 

También puedes leer: Aseguran que Donald Trump consultó a Alex Rodríguez sobre el coronavirus 

 

 

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056 y a una tasa de interés de 4.5% El ministro Alexander dijo que “con esta colocación de bonos nos convertimos en el primer país latinoamericano que va al mercado, con éxito, desde la crisis del COVID-19 y que evidencia la confianza que existe en el gobierno”.

 

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor, expresó que “seguimos conversando con todos los sectores para tomar las mejores decisiones, porque estamos pensando en la crisis actual, pero también nos preparamos para, después que se controle la pandemia, ejecutar las acciones, en materia económica que programó el Gobierno desde julio del año pasado”.

 

Hay que seguir las normas

 

 

Respecto a la colocación de bonos soberanos por B/.2,500 millones, Almengor comentó que la operación fue exitosa gracias a que el país cuenta con grado de inversión, cumple con sus obligaciones financieras de manera adecuada y cuenta con un equipo técnico altamente capacitado en tipo de transacciones.

 

Agregó que el cierre de la transacción se tiene prevista para la próxima semana con la entrega final de los bonos y la recepción del dinero, monto que estará a disposición del gobierno, a través del presupuesto general del Estado.

 

Otra de las acciones puesta en marcha por el gobierno a través del MEF para enfrentar la emergencia nacional y aprobada en tercer debate por los diputados de la Asamblea Nacional, fue la autorización de utilizar recursos del Fondo de Ahorro de Panamá (FAD), que totaliza B/ 1,300 millones de ser necesario en la lucha contra el COVID-19.

 

También puedes leer:  'Todos los días espero cuándo es que me voy a poner mal, si me voy a morir...' 

 

 

“Nosotros como MEF, actuando en nombre de la República de Panamá, somos el fideicomitente del fondo, por eso hicimos un ajuste para que quedara plasmado que el Estado utilizará este dinero como último recurso, entendiendo que aún se analiza la profundidad de la crisis del COVID-19”, puntualizó Almengor.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí: https://www.diaadia.com.pa/?registro y forma parte de nuestra comunicad en línea.

 

Las autoridades del MEF, dieron a conocer que se realizan negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional. A la vez que instan a la ciudadanía a tener confianza en las acciones que se ejecutan en materia económica para superar la actual emergencia sanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada