el-pais -

MEF gestiona B/. 2,500 millones para enfrentar el COVID-19

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056.

Redacción web

Acciones para acceder a recursos por B/.2,500 millones que ayuden a enfrentar la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y mitigar su impacto económico en los hogares panameños, gestiona el gobierno nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, expresó que “nuestra prioridad es dar respuesta a la población en medio de esta crisis sanitaria y económica”, que incluye una reestructuración del presupuesto de B/.2,000 millones para atender la emergencia sanitaria.

 

También puedes leer: Aseguran que Donald Trump consultó a Alex Rodríguez sobre el coronavirus 

 

 

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056 y a una tasa de interés de 4.5% El ministro Alexander dijo que “con esta colocación de bonos nos convertimos en el primer país latinoamericano que va al mercado, con éxito, desde la crisis del COVID-19 y que evidencia la confianza que existe en el gobierno”.

 

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor, expresó que “seguimos conversando con todos los sectores para tomar las mejores decisiones, porque estamos pensando en la crisis actual, pero también nos preparamos para, después que se controle la pandemia, ejecutar las acciones, en materia económica que programó el Gobierno desde julio del año pasado”.

 

Hay que seguir las normas

 

 

Respecto a la colocación de bonos soberanos por B/.2,500 millones, Almengor comentó que la operación fue exitosa gracias a que el país cuenta con grado de inversión, cumple con sus obligaciones financieras de manera adecuada y cuenta con un equipo técnico altamente capacitado en tipo de transacciones.

 

Agregó que el cierre de la transacción se tiene prevista para la próxima semana con la entrega final de los bonos y la recepción del dinero, monto que estará a disposición del gobierno, a través del presupuesto general del Estado.

 

Otra de las acciones puesta en marcha por el gobierno a través del MEF para enfrentar la emergencia nacional y aprobada en tercer debate por los diputados de la Asamblea Nacional, fue la autorización de utilizar recursos del Fondo de Ahorro de Panamá (FAD), que totaliza B/ 1,300 millones de ser necesario en la lucha contra el COVID-19.

 

También puedes leer:  'Todos los días espero cuándo es que me voy a poner mal, si me voy a morir...' 

 

 

“Nosotros como MEF, actuando en nombre de la República de Panamá, somos el fideicomitente del fondo, por eso hicimos un ajuste para que quedara plasmado que el Estado utilizará este dinero como último recurso, entendiendo que aún se analiza la profundidad de la crisis del COVID-19”, puntualizó Almengor.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí: https://www.diaadia.com.pa/?registro y forma parte de nuestra comunicad en línea.

 

Las autoridades del MEF, dieron a conocer que se realizan negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional. A la vez que instan a la ciudadanía a tener confianza en las acciones que se ejecutan en materia económica para superar la actual emergencia sanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes