el-pais -

MEF gestiona más de 5 millones para enfrentar el COVID-19

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056.

Redacción web

Acciones para acceder a recursos hasta por B/.5,800 millones que ayuden a enfrentar la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y mitigar su impacto económico en los hogares panameños, gestiona el gobierno nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, expresó que “nuestra prioridad es dar respuesta a la población en medio de esta crisis sanitaria y económica”, que incluye una reestructuración del presupuesto de B/.2,000 millones para atender la emergencia sanitaria.

 

También puedes leer: Aprender inglés es divertido y se puede hacer muy fácil desde casa 

 

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056 y a una tasa de interés de 4.5% El ministro Alexander dijo que “con esta colocación de bonos nos convertimos en el primer país latinoamericano que va al mercado, con éxito, desde la crisis del COVID-19 y que evidencia la confianza que existe en el gobierno”.

 

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor, expresó que “seguimos conversando con todos los sectores para tomar las mejores decisiones, porque estamos pensando en la crisis actual, pero también nos preparamos para, después que se controle la pandemia, ejecutar las acciones, en materia económica que programó el Gobierno desde julio del año pasado”.

 Hay que tener cuidado y seguir los protocolos 

 

Respecto a la colocación de bonos soberanos por B/.2,500 millones, Almengor comentó que la operación fue exitosa gracias a que el país cuenta con grado de inversión, cumple con sus obligaciones financieras de manera adecuada y cuenta con un equipo técnico altamente capacitado en tipo de transacciones.

 

Agregó que el cierre de la transacción se tiene prevista para la próxima semana con la entrega final de los bonos y la recepción del dinero, monto que estará a disposición del gobierno, a través del presupuesto general del Estado.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí: y forma parte de nuestra comunicad en línea.

 

Otra de las acciones puesta en marcha por el gobierno a través del MEF para enfrentar la emergencia nacional y aprobada en tercer debate por los diputados de la Asamblea Nacional, fue la autorización de utilizar recursos del Fondo de Ahorro de Panamá (FAD), que totaliza B/ 1,300 millones de ser necesario en la lucha contra el COVID-19.

 

“Nosotros como MEF, actuando en nombre de la República de Panamá, somos el fideicomitente del fondo, por eso hicimos un ajuste para que quedara plasmado que el Estado utilizará este dinero como último recurso, entendiendo que aún se analiza la profundidad de la crisis del COVID-19”, puntualizó Almengor.

 

También puedes leer:  Senan decomisa 183 kilos de cocaína en Bocas del Toro 

 

 

Las autoridades del MEF, dieron a conocer que se realizan negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional. A la vez que instan a la ciudadanía a tener confianza en las acciones que se ejecutan en materia económica para superar la actual emergencia sanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL