el-pais -

Melanoma, un mal que se puede tratar

Se dice que el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar.

Santos J. Oliveros C.

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma y como otras enfermedades pasa inadvertida por su desconocimiento.

El melanoma es un cáncer que surge en los melanocitos, células que producen el pigmento en la piel, que se conoce como melanina. Tanto hombres como mujeres pueden presentar esta enfermedad. El melanoma conforma solo 1% de los casos de cáncer de piel, pero es causa de la gran mayoría de muertes por este tipo de cáncer.

Se dice que el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar.

Ver más: El amor la tiene bruta, ciega, sorda... La otra busca atención como payasa

 

Los melanomas pueden ocurrir en cualquier parte de la piel, pero son más propensos a comenzar en el tronco pecho y espalda de los hombres y en las piernas de las mujeres. El cuello y el rostro son otros sitios comunes.

 

Hasta la fecha se conocen cuatro tipo de ellos:

Melanona de extensión superficial: se presenta en personas de raza blanca entre los 40 y 50 años. En hombres se presenta en la espalda y mujeres en las piernas.Melanoma nodular: Es el tipo más frecuente representado entre el 10% y 15% de los melanomas en raza blanca. Puede crecer en la espalda con posibilidad de sangrado o ulceras.Melanoma sobre lentigo malgino: Aparece en personas mayores en zonas que se han expuesto mucho al sol.Melanoma lentiginoso acral: se da en las personas de raza negra. Se puede dar en las manos y pies de las personas.

Entre las prácticas de riesgo está la exposición a la luz ultravioleta, tener antecendentes de quemaduras solares, tener piel muy blanca o tener antecendentes familiares.

Según la oncóloga Taysser Sowley, el pronóstico temprano puede ser determinante.

Para Taysser, el melanoma no es el tumor maligno más prevalanete en Panamá, pero si va en aumento.

 

Ver más: Diputado electo Ricardo Valencia pide que se respete la voluntad del pueblo

 

Según estadísticas del Instituto Oncológico Nacional, en 2014 representaba la causa #14 de tumores atendidos con aproximadamente 35 casos anuales y en 2016, había ascendido a la causa #11, con aproximadamente 60 casos anuales".

En 2018, el melanoma se encontró dentro de las 25 tipos de cánceres que más presentaron nuevos pacientes en Panamá, con 59 casos. A su vez, fue el cáncer número 24 en cuanto a registro de decesos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista