el-pais -

Merma de pasajeros en La Chorrera... Hay restricciones en Nicolás Solano

Solo se permitirá el ingreso de funcionarios del hospital a las áreas de hospitalización, nada de familiares.

Eric Ariel Montenegro

 

La dirección médica del Hospital Nicolás Alejo Solano, en la provincia de Panamá Oeste, adoptó medidas restrictivas en el ingreso de personas a las salas de hospitalización de este nosocomio ante la aparición del coronavirus (Covid-19). 

 

Solo se permitirá el ingreso de funcionarios del hospital a las áreas de hospitalización mientras que los familiares de pacientes solo podrán acceder para obtener información, siempre que cuenten con un permiso expedido por un médico.

 

Además de ello, se prohibió el ingreso de vendedores ambulantes en todas las salas del hospital para evitar la propagación de bacterias u otros microorganismos.

 

En tanto que los conductores del Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (Sicamoch), han comenzado a adoptar las medidas sugeridas por el Ministerio de Salud para evitar el contagio con el Covid-1.

Leer también: Pruebas de ADN practicadas a Grifina López revelaron que no es Mónica Serrano

 

La cantidad de personas que a diario se movilizan hacia la ciudad capital se redujo en casi un 40%, indicó Kelly Fillos, dirigente de este sindicato. 

 

En horas de la noche los buses que viajan desde la terminal de transporte de Albrook, hace el recorrido prácticamente vacíos.  Debido a ello, ha sido necesario sacar de servicio de entre 15 a 20 autobuses y alargar a 20 minutos la salida entre un autobús y otros desde la piquera ubicada en el Perequete. Todas estas medidas se mantendrán hasta el 7 de abril próximo.

 

En tanto que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Oeste, informó que los restaurantes han sido los más golpeados desde que el Minsa, solicitó a la población evitar acudir a sitios públicos.

 

Se calcula que la merma en estos locales es de un 50% mientras que en los centros recreativos esta cifra puede alcanzar el 100%, no solo por la medida dictada por el Minsa, sino también por el decreto del Municipio de La Chorrera que fija un horario de operación a bares y cantinas.

 

En el centro comercial de Westland Mall, el movimiento comercial es también bastante lento, solo en algunos supermercados es notoria la afluencia de compradores.

Leer también: Iglesia Católica suspende misas los fines de semana para evitar aglomeraciones
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional