el-pais -

Mesa de diálogo se centra en el tema de la educación y espera cerrar este viernes medicamentos

Los dirigentes magisteriales Luis López y Fernando Ábrego, al igual que los representantes de la comarca Ngäbe Buglé, sustentaron las razones que fundamentan la propuesta presentada.

Redacción web

La sesión de la tarde del jueves 28 de julio de 2022 de la Mesa Única de Diálogo por Panamá se reanudó a las 2:30 p.m.

El equipo del Gobierno Nacional y las organizaciones sociales acordaron  conformar una subcomisión para discutir las propuestas y contrapropuestas en el tema de medicamentos, asunto contemplado en la agenda. Mientras tanto, comienza el debate del tema 4 en agenda: Cumplimiento de la Ley del 6% del PIB para educación. Se decreta un receso a las 2:40 p.m. en espera la llegada de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos para debatir el tema mencionado.

 

También puedes leer: Publican en Gaceta Oficial decretos relacionados con la canasta básica familiar

 

Se reanuda el diálogo a las 3:48 p.m.. El profesor Diógenes Sánchez presentó y dio lectura a la propuesta en el tema de educación, por parte de las organizaciones sociales Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, La Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO).

Los dirigentes magisteriales Luis López y Fernando Ábrego, al igual que los representantes de la comarca Ngäbe Buglé, sustentaron las razones que fundamentan la propuesta presentada.

Los facilitadores abrieron el periodo de preguntas y respuestas. Ante los cuestionamientos de los docentes presentes en la Mesa del Diálogo, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos informó que, cumpliendo con el plan de austeridad del Gobierno Nacional, se han detectado 10,000 jubilados activos en la planilla de dicho ministerio, tema que debe ser abordado cuidadosamente. Agregó que no habrá nuevos ajustes ni nombramientos de funcionarios administrativos en las escuelas oficiales.

 

También puedes leer: Moradores de San Juan piden respuesta a problemas comunitarios

De igual modo, la titular de Educación presentó a las organizaciones sociales la contrapropuesta del Gobierno Nacional que establece un incremento gradual con distribución equitativa del porcentaje del PIB asignado a educación, proyectando un 5.2% en el año 2023, 5.5% en 2024 y 6% en 2025.

 

Concluido el periodo de preguntas y respuestas, se acordó conformar una subcomisión para discutir las propuestas en el tema educación.

 

Siendo las 8:36 p.m. se decretó un receso para discutir las propuestas presentadas a la mesa. A las 11:50 p.m. se acordó reanudar la sesión plenaria el viernes 29 de julio de 2022 a las 9:30 a.m.

La subcomisión que negocia el tema Medicamentos sigue reunida hasta concluir los acuerdos y definir en qué no hay consenso.

Mientras, el equipo de Meduca continuará este viernes tratando el punto Educación, una vez concluya el tema Medicamentos.

El Gobierno Nacional insta a retomar las clases suspendidas para no perjudicar más a los estudiantes y al sistema educativo mismo, afectados primero por el largo periodo de la pandemia, y ahora ante la suspensión de labores por parte de los docentes. De hecho, los estudiantes deberán recuperar tiempo durante el usual periodo vacacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila cuenta cómo recibió la noticia de su segundo embarazo

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Deportes ¡Oro para Panamá en Asunción 2025! Emily Santos brilla en 100m pecho

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama Maluma interrumpe su concierto en México para regañar a una fan que llevó a un bebé

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas