el-pais -

Mesa de Salud evalúa implementación de expediente electrónico único MINSA - CSS

Para el próximo encuentro, a realizarse este miércoles, 9 de octubre, la Mesa de Salud prevé avanzar en otros temas pendientes, como lo relacionado al recurso humano.

REDACCIÓN Día A Día

Durante una nueva sesión de trabajo, la Mesa de Salud, instalada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para resolver las graves deficiencias en servicio de prestaciones médicas a pacientes, abordó hoy los temas de mora quirúrgica y consulta externa, como parte de los grandes problemas que hay que resolver.

En la sesión, que presidió el ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, y en la que participan representantes gremios de educadores, obreros, médicos, enfermeras, farmacéuticos, pacientes, empresarios, entre otros, un equipo de funcionarios de la Caja del Seguro Social explicó a los presentes el estatus del “Subproyecto Sistema de Información de Salud 2.0, Nuevo Expediente clínico Electrónico”, que se busca implementar, precisamente como una herramienta para mejorar el proceso de atención.

Se explicó que el Sistema, que inició en el año 2014 a un costo de 28 millones de dólares, y cuyo contrato concluye en 2025, es un proyecto que busca rescatarse, dado que había quedado en desuso, por falta de pago a proveedores y soporte técnico.

Entre los beneficios del proyecto, se expuso que esta herramienta puede permitir consultar los expedientes y hacer más ágil el tratamiento de pacientes, valiéndose de la historia clínica que reposa en una base de datos.

En ese sentido, varios gremios coincidieron en la necesidad de que se establezca en el país un único sistema de expediente clínico electrónico que integre tanto al MINSA como a la CSS, interconectando ambos sistemas y la información de los pacientes y del personal médico que da las atenciones, a fin de asegurar una buena atención y oportuna.

Se prevé que el sistema impacte positivamente en el proceso de compra de medicamentos, puntualmente su abasto y logística; reducir la mora quirúrgica, falta de insumo etc., y una buena gestión de citas.

Se propuso a la Mesa buscar los mecanismos para aprender de la experiencia que han tenido países como Brasil en la creación e implementación de un propio sistema óptimo de salud pública, a la cual se han enlazado sectores privados.

También se hizo énfasis en que la aplicación de la tecnología para mejorar las diversas áreas de atención de los pacientes, no deben contribuir a la deshumanización de la atención médica, sino todo lo contrario. 

Para el próximo encuentro, a realizarse este miércoles, 9 de octubre, la Mesa de Salud prevé avanzar en otros temas pendientes, como lo relacionado al recurso humano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá