el-pais -

Mesa de Salud evalúa implementación de expediente electrónico único MINSA - CSS

Para el próximo encuentro, a realizarse este miércoles, 9 de octubre, la Mesa de Salud prevé avanzar en otros temas pendientes, como lo relacionado al recurso humano.

REDACCIÓN Día A Día

Durante una nueva sesión de trabajo, la Mesa de Salud, instalada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para resolver las graves deficiencias en servicio de prestaciones médicas a pacientes, abordó hoy los temas de mora quirúrgica y consulta externa, como parte de los grandes problemas que hay que resolver.

En la sesión, que presidió el ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, y en la que participan representantes gremios de educadores, obreros, médicos, enfermeras, farmacéuticos, pacientes, empresarios, entre otros, un equipo de funcionarios de la Caja del Seguro Social explicó a los presentes el estatus del “Subproyecto Sistema de Información de Salud 2.0, Nuevo Expediente clínico Electrónico”, que se busca implementar, precisamente como una herramienta para mejorar el proceso de atención.

Se explicó que el Sistema, que inició en el año 2014 a un costo de 28 millones de dólares, y cuyo contrato concluye en 2025, es un proyecto que busca rescatarse, dado que había quedado en desuso, por falta de pago a proveedores y soporte técnico.

Entre los beneficios del proyecto, se expuso que esta herramienta puede permitir consultar los expedientes y hacer más ágil el tratamiento de pacientes, valiéndose de la historia clínica que reposa en una base de datos.

En ese sentido, varios gremios coincidieron en la necesidad de que se establezca en el país un único sistema de expediente clínico electrónico que integre tanto al MINSA como a la CSS, interconectando ambos sistemas y la información de los pacientes y del personal médico que da las atenciones, a fin de asegurar una buena atención y oportuna.

Se prevé que el sistema impacte positivamente en el proceso de compra de medicamentos, puntualmente su abasto y logística; reducir la mora quirúrgica, falta de insumo etc., y una buena gestión de citas.

Se propuso a la Mesa buscar los mecanismos para aprender de la experiencia que han tenido países como Brasil en la creación e implementación de un propio sistema óptimo de salud pública, a la cual se han enlazado sectores privados.

También se hizo énfasis en que la aplicación de la tecnología para mejorar las diversas áreas de atención de los pacientes, no deben contribuir a la deshumanización de la atención médica, sino todo lo contrario. 

Para el próximo encuentro, a realizarse este miércoles, 9 de octubre, la Mesa de Salud prevé avanzar en otros temas pendientes, como lo relacionado al recurso humano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios

Fama Panameño Ronald Day asume la dirección de Miss Universo en América, Europa y África

Fama Kim Kardashian se convierte en graduada en Derecho

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Abogado Genaro López Bultrón confirma arresto de su padre y pide celeridad y transparencia en proceso judicial

Fama ¡Perdió las sensibilidad en sus piernas! La historia detrás del susto de Miguel Remón antes del Mundial 2014

El País Alcaldes y representantes apoyan llamado del Gobierno Nacional para que cesen cierres de calles y actos de violencia

El País Genaro López, dirigente del Suntracs, se entrega a las autoridades

El País Autorizan la reanudación de vuelos con Panamá tras casi 10 meses suspendidos

Fama Liz Grimaldo lanza 'Garabatos', un álbum escrito 'para poder respirar'

El País Colón se prepara para celebrar con orgullo el Desfile de la Etnia Negra

Fama Bad Bunny regresa a la gran pantalla como mafioso en 'Caught Stealing'

El País Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé

Fama Interrumpen concierto de Myke Towers por incumplimiento de límites de emisión de sonido

El País Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

El País Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

Mundo Decenas de organizaciones humanitarias rechazan Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

Mundo ¿EE.UU. versión Springfield? Donald Trump propone construir una 'cúpula dorada' para proteger el país