el-pais -

Mesa de seguimiento del Meduca se enfocará en el tema presupuestario

El subsecretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, reconoció que el debate no avanzó como debería, sin embargo, considera que "siempre los diálogos son buenos y hemos creído en ellos". 

Redacción web

Representantes de 23 agrupaciones de docentes y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), incluida la ministra Maruja Gorday de Villalobos, se reunieron este sábado, 15 de octubre, en la tercera Mesa de Seguimiento de lo Consensuado en la Mesa Única del Diálogo por Panamá para debatir los temas que se tenían agendados desde el último encuentro del 10 de septiembre último. 

 

La ministra recordó que los temas a tratar tenían que ver con aquellos aprobados en la Mesa de Diálogo de Penonomé, es decir, la asignación presupuestaria de 5.5% para 2023 y de 6% para el 2024. En esta ocasión el debate debió estar enfocado en esos temas presupuestarios, el producto interno bruto asignado al sector educativo, asuntos en los que los educadores hicieron propuestas para profundizar los en la siguiente reunión. 

 

También puedes leer: 'El Torpedo' de Colón se alza con una medalla de oro en los XII Juegos Sudamericanos

"Además de esta mesa de diálogo, tenemos otras sobre asuntos estudiantiles, padres de familia, interministerial para el área de las comarcas, sin embargo, los temas coyunturales como la asignación del presupuesto, mejoramiento de las infraestructuras, los comedores escolares son los que debemos tratar principalmente para mejorar la calidad educativa y la dignidad de los estudiantes", explicó Gorday de Villalobos. 

 

Por su parte, el subsecretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, reconoció que el debate no avanzó como debería, sin embargo, considera que "siempre los diálogos son buenos y hemos creído en ellos". 

 

De acuerdo con Rodríguez, "nos hemos sentado a consensuar y ver si resolvemos los grandes problemas que tiene el sistema educativo. Vamos por buen camino, en lograr que haya un aumento en el presupuesto en este momento para el sistema educativo panameño y esperamos que vaya directo al Ministerio de Educación para resolver aquellas necesidades que tiene la entidad". 

 

Sobre el tema también opinó Armando Espinosa, dirigente de AMIA, gremio que integra Anadepo, quien dijo que deben establecer una guía para resolver aquellas necesidades que afectan a la educación y al educador panameños que, por consiguiente, inciden en la enseñanza que reciben los estudiantes. 

 

"Aquí debe salir una hoja de ruta clara sobre lo que se necesita para establecer la situación del docente panameño y la situación de la educabilidad en el país. Somos 26 organizaciones magisteriales, somos grupos diversos, y en algún momento puede que exista una diferencia, pero al final del camino, yo creo que habrá luces", expresó Espinosa. 

 

También puedes leer: ¡Ayyyy, su cara! Shakira compartió un video cantando el nuevo tema que estaría dedicado a Piqué

 

A la reunión acompañaron a la ministra de Educación, el viceministro Administrativo, José Pío Castillero; los directores General de Educación, Guillermo Alegría; de Psicoeducativo, Vadim Moreno; Educación Especial, Kiria Kant; entre otros. 

 

La mediación del encuentro, que se desarrolló en el edificio 105 de la Ciudad del Saber, en Clayton, estuvo a cargo de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y participaron miembros de la Asociación de Educadores de Kuna Yala, de San Miguelito 2000, AECO, Asoprof, Umali, Amia, AECHI, AEVE y otras agrupaciones más. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos