el-pais -

Mesa de seguimiento del Meduca se enfocará en el tema presupuestario

El subsecretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, reconoció que el debate no avanzó como debería, sin embargo, considera que "siempre los diálogos son buenos y hemos creído en ellos". 

Redacción web

Representantes de 23 agrupaciones de docentes y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), incluida la ministra Maruja Gorday de Villalobos, se reunieron este sábado, 15 de octubre, en la tercera Mesa de Seguimiento de lo Consensuado en la Mesa Única del Diálogo por Panamá para debatir los temas que se tenían agendados desde el último encuentro del 10 de septiembre último. 

 

La ministra recordó que los temas a tratar tenían que ver con aquellos aprobados en la Mesa de Diálogo de Penonomé, es decir, la asignación presupuestaria de 5.5% para 2023 y de 6% para el 2024. En esta ocasión el debate debió estar enfocado en esos temas presupuestarios, el producto interno bruto asignado al sector educativo, asuntos en los que los educadores hicieron propuestas para profundizar los en la siguiente reunión. 

 

También puedes leer: 'El Torpedo' de Colón se alza con una medalla de oro en los XII Juegos Sudamericanos

"Además de esta mesa de diálogo, tenemos otras sobre asuntos estudiantiles, padres de familia, interministerial para el área de las comarcas, sin embargo, los temas coyunturales como la asignación del presupuesto, mejoramiento de las infraestructuras, los comedores escolares son los que debemos tratar principalmente para mejorar la calidad educativa y la dignidad de los estudiantes", explicó Gorday de Villalobos. 

 

Por su parte, el subsecretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, reconoció que el debate no avanzó como debería, sin embargo, considera que "siempre los diálogos son buenos y hemos creído en ellos". 

 

De acuerdo con Rodríguez, "nos hemos sentado a consensuar y ver si resolvemos los grandes problemas que tiene el sistema educativo. Vamos por buen camino, en lograr que haya un aumento en el presupuesto en este momento para el sistema educativo panameño y esperamos que vaya directo al Ministerio de Educación para resolver aquellas necesidades que tiene la entidad". 

 

Sobre el tema también opinó Armando Espinosa, dirigente de AMIA, gremio que integra Anadepo, quien dijo que deben establecer una guía para resolver aquellas necesidades que afectan a la educación y al educador panameños que, por consiguiente, inciden en la enseñanza que reciben los estudiantes. 

 

"Aquí debe salir una hoja de ruta clara sobre lo que se necesita para establecer la situación del docente panameño y la situación de la educabilidad en el país. Somos 26 organizaciones magisteriales, somos grupos diversos, y en algún momento puede que exista una diferencia, pero al final del camino, yo creo que habrá luces", expresó Espinosa. 

 

También puedes leer: ¡Ayyyy, su cara! Shakira compartió un video cantando el nuevo tema que estaría dedicado a Piqué

 

A la reunión acompañaron a la ministra de Educación, el viceministro Administrativo, José Pío Castillero; los directores General de Educación, Guillermo Alegría; de Psicoeducativo, Vadim Moreno; Educación Especial, Kiria Kant; entre otros. 

 

La mediación del encuentro, que se desarrolló en el edificio 105 de la Ciudad del Saber, en Clayton, estuvo a cargo de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y participaron miembros de la Asociación de Educadores de Kuna Yala, de San Miguelito 2000, AECO, Asoprof, Umali, Amia, AECHI, AEVE y otras agrupaciones más. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores