el-pais -

Mesa Única de diálogo apuesta por Comisión contra la Corrupción

Fernández indicó que la participación de todos los actores del país daría al tema la legitimidad requerida.

Redacción web

Los grupos sociales plantearon crear una Comisión de la Verdad sobre la Corrupción.

Elsa Fernández, directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), expresó que para atender este tema deben estar en la mesa los representantes de las instituciones que luchan contra la corrupción: Ministerio Público, Contraloría General de la República y entidades del Órgano Ejecutivo.

Fernández indicó que la participación de todos los actores del país daría al tema la legitimidad requerida.

Ante la propuesta de la creación de una Comisión de la Verdad sobre la Corrupción, el Gobierno Nacional propuso una Comisión Interinstitucional de Seguimiento a Políticas Públicas Anticorrupción con la participación de las organizaciones sociales presentes en el diálogo: Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, La Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO). En esta comisión también participarán la Asamblea Nacional, el Órgano Judicial, la Contraloría General de la República, entre otras instituciones públicas.

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada indicó que se coincide con los grupos sociales en que la corrupción obstaculiza el desarrollo social y económico, afectando a los más pobres y por eso el Gobierno Nacional defiende la transparencia.

En tanto, la administradora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), explicó que la propuesta fortalece la transparencia. “Para luchar contra la corrupción debe haber prevención y sanción. Esta comisión será un espacio para rendir cuentas”, dijo.

Las organizaciones sociales insisten en que la Comisión sea un ente ciudadano sin la participación de instituciones públicas y reconocieron que se van dando acercamientos.

 

También puedes leer: ¡El Bad Bunny del típico! Jhonathan Chávez celebró los 25 años de Los Triunfadores con baile hasta las 4:00 a.m. y fuegos artificiales 

 

Plantean crear una Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción, formalizada jurídicamente por el Órgano Ejecutivo mediante Decreto Ejecutivo para su reglamentación, definición de funciones, composición, herramientas, recursos y materiales requeridos para el cumplimiento de la tarea encomendada.

La comisión estará integrada por dos representantes de cada grupo social presente en la Mesa del Diálogo: Bastión de Oriente Chiricano, de la Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo). Cada titular tendrá su suplente y se permitirá la participación de los técnicos requeridos por los integrantes de la comisión.

La naturaleza de la Comisión se enmarca en lo establecido por la Comisión Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos.

La comisión deberá presentar posibles casos de corrupción en las entidades públicas con la finalidad de que las autoridades competentes hagan las investigaciones; interponer denuncias ante las autoridades correspondiente (Ministerio Público, fiscalías especiales e instancias correspondientes) por la comisión de supuestos hechos punibles contra la administración pública; promover y proteger la libertad de buscar, recibir y difundir información relativa a la corrupción; rendir informes de las acciones y resultados de su gestión; y presentar ante las instancias correspondientes, propuestas de políticas públicas encaminadas a reducir la corrupción en el sector público y privado.

 

También puedes leer: 'Ayer me despidieron de otro trabajo': Alec Baldwin confesó que lo han desvinculado de cinco producciones

En esta Comisión se tratarán los 32 puntos de la propuesta de las organizaciones sociales sobre transparencia y corrupción.

La Comisión será coordinada por Antai y los comisionados de las organizaciones sociales presentes en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, que podrán requerir la participación de otras entidades públicas para obtener información de posibles delitos contra la administración pública.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón