el-pais -

Mesas de diálogo avanzan hacia fase de homologación de las propuestas para el rescate de la CSS

Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.

REDACCIÓN Día A Día

Las mesas de diálogo para definir una propuesta destinada a la estabilización de la Caja de Seguro Social (CSS) inician una nueva fase a partir de hoy, tras la presentación de propuestas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el sistema de salud. Este proceso busca enfrentar la crisis que afecta a la institución.

Desde este 14 de octubre se llevará a cabo la homologación de todas las propuestas presentadas en las mesas de IVM y salud.

Según Francisco Bustamante, asesor del despacho superior de la CSS, este proceso resultará en un documento que reunirá las propuestas viables, las cuales serán comparadas en una matriz general. Las similitudes y los puntos de acuerdo serán identificados, y en los aspectos donde no exista consenso, se evaluará la posibilidad de adaptación.

Para la próxima semana, se espera definir los consensos y disensos con el fin de construir una propuesta final, que será enviada a la Asamblea Nacional el 6 de noviembre.

El presidente José Raúl Mulino afirmó que las mesas de diálogo han avanzado, permitiendo a todas las partes exponer sus posiciones. Ahora, el reto es construir un consenso mínimo para lograr una solución integral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó al Gobierno a evaluar rigurosamente todas las propuestas, subrayando la importancia de buscar lo mejor para el país sin caer en decisiones apresuradas o en discursos populistas.

La CCIAP destacó la necesidad de comunicar de manera clara cómo se llevará a cabo el análisis de las propuestas y cuál será el curso de acción. El gremio recalcó que la CSS representa un pacto social cuyo futuro depende de la colaboración de todos los sectores, incluyendo al gobierno, los sindicatos, el sector privado y la ciudadanía. En este sentido, hizo un llamado a priorizar los intereses colectivos por encima de los intereses individuales o políticos.

"No es momento para decisiones superficiales, imponer voluntades a la fuerza o caer en discursos populistas. La situación de la CSS es crítica, y las decisiones que se tomen hoy definirán la calidad de vida de las futuras generaciones de panameños", detalla la CCIAP.

Además, el gremio considera indispensable que el Gobierno comunique de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir. "Solo así se generará la confianza necesaria para enfrentar los difíciles cambios que, inevitablemente, serán parte de la solución", agrega.

La CCIAP subrayó que la CSS es, en esencia, un pacto social, y como tal, su futuro dependerá del concurso de todos: gobierno, gremios, sindicatos, sector privado y la ciudadanía en general. "Es un momento de responsabilidad colectiva, donde debemos poner a Panamá por encima de intereses individuales o políticos", concluye el gremio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos