el-pais -

¡Meto!, este 26 de mayo se celebra el Día Nacional de la Persona Chiricana

Ticos agradecen a los chiricanos por haber fundado pueblos a los cuales en muchos casos, le pusieron nombres propios de su país natal.

Didier Hernán Gil Gil

 

No es una broma. Los chiricanos siguen trascendiendo fronteras y dando de qué hablar.

Y es que  este 26 de mayo, por primera vez, se celebrará el Día Nacional de la Persona Chiricana.

Muchos se han mofado en memes y videos, que si cae nieve o son de otro país, su pasaporte, etc... Pero esto va en serio.

¿Quién inventó esto? Bueno,  aquí te lo contamos.

 

Lea también: Kenny Man en evento de los Latin Grammy... ¿Pierde la humildad, 'ta agranda'o?

 

Sucede que desde noviembre de 2018, el Departamento de Interculturalidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), en Costa Rica, decidió incluir en su calendario escolar, el Día de la Persona Chiricana, el cual corresponderá a cada 26 de mayo.

Esta fecha será para todo el país, pero especialmente en la Zona Sur, quienes han sido los promotores de esta solicitud.

De acuerdo con el antropólogo José Luis Amador, uno de los precursores de este proyecto, «en este momento celebramos con todos los miembros del grupo, el Comité y vecinos de Potrero Grande, don Pastor Pinzón y su grupo de colaboradores, la Dirección Regional del Térraba del MEP, los miembros del grupo Historia de los Abuelos Chiricanos, toda la gente de origen chiricano en todo el país, que ha estado cerca, dando apoyo, recogiendo firmas», exaltó Amador.

Cabe señalar que esta inclusión destaca que es un reconocimiento a esta cultura que, junto a otros, han aportado sus particularidades originarias para enriquecer la diversidad cultural de Costa Rica.

 

Entérate: Yedgar Carolina dice que se siente pasmada pa' TV

 

 

Según el portal  Canal 14 TVSUR  los chiricanos, son personas inmigrantes que llegaron desde Chiriquí, Panamá, y se establecieron en distintas regiones ticas y fundaron pueblos a los cuales en muchos casos, le pusieron nombres propios de su país natal.

«Agradecemos todo el apoyo brindado y por supuesto esto apenas empieza. Serán ustedes, ahora, hijos y nietos de chiricanos en Costa Rica, a quienes corresponda mantener viva la llama que encendieron los abuelos», concluyó Amador.

La gritería al estilo de salomas, las coplas, el acordeón, el tamal de arroz, el bienmesabe y el turrón, forma parte del extenso repertorio chiricano que ha sido aporte a la riqueza pluricultural de  Costa Rica.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'