el-pais -

Mi Ambiente advierte que no tolerará tala de mangle

En un intento por frenar la tala de mangle, una actividad tipificada como delito ambiental, la Policía y Fiscalía Ambiental han intensificado los operativos dentro de la Bahía de Chame.

Eric Montenegro

Mientras el humo de los hornos de carbón de mangle continúa emanando en el Espavé de Chame en la provincia de Panamá Oeste, las autoridades del Ministerio de Ambiente advierten que el cese de esta actividad “es un tema no negociable por muchas razones”.

 

En un intento por frenar la tala de mangle, una actividad tipificada como delito ambiental, la Policía y Fiscalía Ambiental han intensificado los operativos dentro de la Bahía de Chame.

 

Estas acciones han dado como resultado la aprehensión de taladores de mangle, destrucción de campamentos para la elaboración de hornos y derivado en protestas por parte de carboneros.

Leer también: Jacky Guzmán reza para que su madre se sienta orgullosa en el cielo

 

Para el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, la bahía de Chame es una zona protegida cuya normativa obligatoriamente se debe respetar.

 

“La tala del manglar en una práctica ilegal sancionada penal y administrativamente”, recalcó el ministro Concepción.

 

Enfatizó además, que esta actividad afecta la salud de quienes permanentemente se exponen al humo y altas temperaturas de los hornos de carbón.

 

El funcionario abogó por un cambio real y pasar del uso indiscriminado del manglar a una actividad sostenible y sin impactos negativos en la salud de la población y la economía familiar.

 

Ortiz dijo estar en la búsqueda de alternativas sostenibles para el sustento de estas poblaciones, las cuales han dependido por décadas de esta actividad.

 

Abdiel Quiróz, quien tiene 40 años trabajando diariamente en la producción de carbón, asegura que esta actividad al igual que a sus hermanos le ha permitido mantener y educar a su hijo. “He educado a mi único hijo para que no siga en este negocio”, contó.

 

Quiróz reconoce que ante la falta de oportunidades,  el manglar es la opción, especialmente en medio de  la pandemia que se ha llevado otras opciones como los trabajos en la construcción.

 

Para evitar nuevas  confrontaciones entre las partes se mantiene una mesa de diálogo con  representantes de los productores de carbón y el Ministerio de Ambiente.

 

De manera paralela se ha abierto una consulta pública en comunidades Sajalices, Espavé y Monte Oscuro, que permitirá conocer en concreto cuántas personas obtienen su sustento del manglar.

 

El objetivo  es conocer quiénes realmente viven del manglar a través de un trabajo profundo de intervención socioeconómica.

 

La producción de carbón es un proceso largo y a la vez costoso: una vez encendido, el horno puede tomar entre 3, 4 o 5 días  para  carbonizar el mangle, que estará  listo cuando el humo de las señales.

 

Cada montículo luego de destapado debe dar entre 60 a 90 sacos de carbón que se vende en sitio a un promedio de B/ 3.50 por unidad.

 

Pero, los costos de producción son altos:  un bote o panga lleno de mangle  puede tener un costo de hasta 80 dólares, el bulto de paja usado para recubrir los leños es de B/ 1.50 un rubro que puede alcanzar los B/ 40.00.

 

 A ello se debe sumar la mano de obra, que incluye un ayudante diario a B/25.00, el costo de la encendida del fogón B/ 10.00, el apagado B/ 10.00  y por último el costo del peón para el llenado de los sacos.

Leer también: Con disculpas de antemano, le ofrecen a 'La Polla' cien dólares a cambio de sexo

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903