el-pais -

Mi Ambiente advierte que no tolerará tala de mangle

En un intento por frenar la tala de mangle, una actividad tipificada como delito ambiental, la Policía y Fiscalía Ambiental han intensificado los operativos dentro de la Bahía de Chame.

Eric Montenegro

Mientras el humo de los hornos de carbón de mangle continúa emanando en el Espavé de Chame en la provincia de Panamá Oeste, las autoridades del Ministerio de Ambiente advierten que el cese de esta actividad “es un tema no negociable por muchas razones”.

 

En un intento por frenar la tala de mangle, una actividad tipificada como delito ambiental, la Policía y Fiscalía Ambiental han intensificado los operativos dentro de la Bahía de Chame.

 

Estas acciones han dado como resultado la aprehensión de taladores de mangle, destrucción de campamentos para la elaboración de hornos y derivado en protestas por parte de carboneros.

Leer también: Jacky Guzmán reza para que su madre se sienta orgullosa en el cielo

 

Para el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, la bahía de Chame es una zona protegida cuya normativa obligatoriamente se debe respetar.

 

“La tala del manglar en una práctica ilegal sancionada penal y administrativamente”, recalcó el ministro Concepción.

 

Enfatizó además, que esta actividad afecta la salud de quienes permanentemente se exponen al humo y altas temperaturas de los hornos de carbón.

 

El funcionario abogó por un cambio real y pasar del uso indiscriminado del manglar a una actividad sostenible y sin impactos negativos en la salud de la población y la economía familiar.

 

Ortiz dijo estar en la búsqueda de alternativas sostenibles para el sustento de estas poblaciones, las cuales han dependido por décadas de esta actividad.

 

Abdiel Quiróz, quien tiene 40 años trabajando diariamente en la producción de carbón, asegura que esta actividad al igual que a sus hermanos le ha permitido mantener y educar a su hijo. “He educado a mi único hijo para que no siga en este negocio”, contó.

 

Quiróz reconoce que ante la falta de oportunidades,  el manglar es la opción, especialmente en medio de  la pandemia que se ha llevado otras opciones como los trabajos en la construcción.

 

Para evitar nuevas  confrontaciones entre las partes se mantiene una mesa de diálogo con  representantes de los productores de carbón y el Ministerio de Ambiente.

 

De manera paralela se ha abierto una consulta pública en comunidades Sajalices, Espavé y Monte Oscuro, que permitirá conocer en concreto cuántas personas obtienen su sustento del manglar.

 

El objetivo  es conocer quiénes realmente viven del manglar a través de un trabajo profundo de intervención socioeconómica.

 

La producción de carbón es un proceso largo y a la vez costoso: una vez encendido, el horno puede tomar entre 3, 4 o 5 días  para  carbonizar el mangle, que estará  listo cuando el humo de las señales.

 

Cada montículo luego de destapado debe dar entre 60 a 90 sacos de carbón que se vende en sitio a un promedio de B/ 3.50 por unidad.

 

Pero, los costos de producción son altos:  un bote o panga lleno de mangle  puede tener un costo de hasta 80 dólares, el bulto de paja usado para recubrir los leños es de B/ 1.50 un rubro que puede alcanzar los B/ 40.00.

 

 A ello se debe sumar la mano de obra, que incluye un ayudante diario a B/25.00, el costo de la encendida del fogón B/ 10.00, el apagado B/ 10.00  y por último el costo del peón para el llenado de los sacos.

Leer también: Con disculpas de antemano, le ofrecen a 'La Polla' cien dólares a cambio de sexo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio