el-pais -

Mi Ambiente busca evitar deforestación en zonas protegidas

La viceministra del Ministerio de Ambiente Cindy Monge, indicó que el objetivo de la reunión es preservar y evitar la deforestación.

Eric A. Montenegro

Un equipo de trabajo interinstitucional se reunió con familias de los asentamientos informales de Altos de las Torres y Nueva Luz #2, ubicados en terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján.

La viceministra del Ministerio de Ambiente Cindy Monge, indicó que el objetivo de la reunión  es preservar y evitar la deforestación en esta zona y reubicar a las familias.

En esta tarea se ha involucrado al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas.

 

También puedes leer: Reactivan trabajos en la Autopista Arraijan - La Chorrera 

Monge subrayó que, no se puede permitir que las personas sigan talando y devastando este bosque, por lo cual se ha procedido a decomisar motosierras.

En la zona se han encontrado otros problemas como la inadecuada disposición de desechos sólidos.

Altos de las torres y Nueva Luz #2, es una zona de amortiguamiento de la cuenca hidrográfica del Canal, con una topográfica de llanuras y montañas que pueden ser motivos de deslaves e inundaciones.

Para evitar continúe la deforestación personal de la Alcaldía de Arraiján Juez de Paz y la Policía Ambiental, realizarán inspecciones y patrullaje en el área.

Esteban Ripoll subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) detalló, que estos predios se rigen bajo la Ley 21 de 2 de julio de1997, que reglamenta el uso de las tierras que fueron traspasadas por Los Estados Unidos a Panamá.

Estos terrenos son esenciales para la operación del Canal de Panamá, para el agua de consumo humano acotó Ripoll. 

 

También puedes leer:  Sinaproc no tolerará conductas inapropiadas, asegura Carlos Rumbo 

 

Por pate del Miviot, se realizará un censo, para verificar con el registro público si las personas que actualmente están en esa área cuenta con algún registro de propiedad.

Las familias en el lugar, dieron a conocer al equipo institucional su interés de que se le otorguen una solución habitacional, ya que son personas de bajos recursos económicos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo