el-pais -

Mi Ambiente rinde informe ante el Consejo provincial de Colón sobre proyectos en la región

En su intervención, Laguna manifestó que esto busca potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés.

Diómedes Sánchez

Diana Laguna, viceministra de Mi  Ambiente, presentó ante el Consejo provincial de Colón, los avances de los proyectos en “Apoyo a la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”, que se ejecutan en el Parque nacional Portobelo y en el bosque protector y paisaje protegido San Lorenzo.

 

También puedes leer: Asesinato y violencia, la historia real que inspiró a productores de 'Stranger Things 4' para crear a Eddie Munson

 

En su intervención, Laguna manifestó que esto busca potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés.

Esta divulgación de los avances de los diferentes proyectos se realizó ante una cortesía de sala dada al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) por el Consejo Provincial de Colón, celebrado en la comunidad de Puerto Lindo, distrito de Portobelo, Costa Arriba colonense.

Detalló Laguna, que para el Parque nacional Portobelo y en el bosque protector y paisajístico San Lorenzo, se ha ejecutado el estudio, diseño, demolición, construcción, rehabilitación y equipamiento de puestos de control y en la sede regional de Piña (Costa Abajo), los cuales se encuentran en la fase de aprobación del estudio de impacto ambiental.

También mencionó que se encuentra en fase de culminación la rehabilitación de 10 senderos y se han incluido merenderos para los turistas y la elaboración una plataforma de información e interpretación para visitantes en el área protegida de San Lorenzo.

A la vez, dio a conocer que se encuentra en un 15%  de avance la construcción del Centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo – El Real de Chagres, cuyo costo es de 6.8 millones de dólares y que actualmente en su etapa inicial tiene una proyección de 100 empleos entre directos e indirectos para los próximos meses.

 

También puedes leer: Keke, de camarera de hotel inmigrante a acariciar la Asamblea Nacional

 

“Esta edificación está diseñada con altos estándares de calidad y tecnología, con un diseño eco-amigable- respetando de manera visual el entorno del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo”, añadió Laguna.

Además, en cuanto a la construcción de la planta potabilizadora por un costo de 1.44 millones de balboas, con una capacidad de distribución de 1.5 millones de galones diarios para el distrito de Portobelo, detalló que se encuentra en operación y llevando agua potable a las comunidades para disminuir las enfermedades por la ingesta de agua no potable.

Adicional, mencionó que se está trabajando junto al Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacional (Idaan), para consolidar el estudio, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales y la rehabilitación de las redes de agua potable para solucionar el abastecimiento de agua a la población de Portobelo.

La viceministra Laguna añadió que el proyecto para la conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Portobelo, que se realiza junto al Ministerio de Cultura, también realizará la licitación para el Estudio de la Rehabilitación de la Iglesia de San Felipe y el acondicionamiento de la Capilla San Juan de Dios de Portobelo, brindando respuesta a los Portobeleños que se encuentran preocupados por este patrimonio histórico y cultural que recibe miles de visitantes al año.

“Vamos a potenciar oportunidades de desarrollo de la mano del turismo sostenible en el área de San Lorenzo y Portobelo, a través de la generación de facilidades y atractivos turísticos para los visitantes nacionales e internacionales”, recalcó Laguna ante el Consejo Provincial.

Concluida la intervención de la Viceministra de Ambiente, se brindó respuesta a las consultas de los ediles municipales y alcaldes de los distritos de la provincia de Colón, las cuales giraron principalmente en torno a las fases de desarrollo de los proyectos concernientes a la mejora a la calidad del agua del distrito de Portobelo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Jueza ordena a exesposa de Daddy Yankee entregar dispositivos con correos borrados

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'