el-pais -

Mi Ambiente rinde informe ante el Consejo provincial de Colón sobre proyectos en la región

En su intervención, Laguna manifestó que esto busca potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés.

Diómedes Sánchez

Diana Laguna, viceministra de Mi  Ambiente, presentó ante el Consejo provincial de Colón, los avances de los proyectos en “Apoyo a la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”, que se ejecutan en el Parque nacional Portobelo y en el bosque protector y paisaje protegido San Lorenzo.

 

También puedes leer: Asesinato y violencia, la historia real que inspiró a productores de 'Stranger Things 4' para crear a Eddie Munson

 

En su intervención, Laguna manifestó que esto busca potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés.

Esta divulgación de los avances de los diferentes proyectos se realizó ante una cortesía de sala dada al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) por el Consejo Provincial de Colón, celebrado en la comunidad de Puerto Lindo, distrito de Portobelo, Costa Arriba colonense.

Detalló Laguna, que para el Parque nacional Portobelo y en el bosque protector y paisajístico San Lorenzo, se ha ejecutado el estudio, diseño, demolición, construcción, rehabilitación y equipamiento de puestos de control y en la sede regional de Piña (Costa Abajo), los cuales se encuentran en la fase de aprobación del estudio de impacto ambiental.

También mencionó que se encuentra en fase de culminación la rehabilitación de 10 senderos y se han incluido merenderos para los turistas y la elaboración una plataforma de información e interpretación para visitantes en el área protegida de San Lorenzo.

A la vez, dio a conocer que se encuentra en un 15%  de avance la construcción del Centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo – El Real de Chagres, cuyo costo es de 6.8 millones de dólares y que actualmente en su etapa inicial tiene una proyección de 100 empleos entre directos e indirectos para los próximos meses.

 

También puedes leer: Keke, de camarera de hotel inmigrante a acariciar la Asamblea Nacional

 

“Esta edificación está diseñada con altos estándares de calidad y tecnología, con un diseño eco-amigable- respetando de manera visual el entorno del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo”, añadió Laguna.

Además, en cuanto a la construcción de la planta potabilizadora por un costo de 1.44 millones de balboas, con una capacidad de distribución de 1.5 millones de galones diarios para el distrito de Portobelo, detalló que se encuentra en operación y llevando agua potable a las comunidades para disminuir las enfermedades por la ingesta de agua no potable.

Adicional, mencionó que se está trabajando junto al Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacional (Idaan), para consolidar el estudio, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales y la rehabilitación de las redes de agua potable para solucionar el abastecimiento de agua a la población de Portobelo.

La viceministra Laguna añadió que el proyecto para la conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Portobelo, que se realiza junto al Ministerio de Cultura, también realizará la licitación para el Estudio de la Rehabilitación de la Iglesia de San Felipe y el acondicionamiento de la Capilla San Juan de Dios de Portobelo, brindando respuesta a los Portobeleños que se encuentran preocupados por este patrimonio histórico y cultural que recibe miles de visitantes al año.

“Vamos a potenciar oportunidades de desarrollo de la mano del turismo sostenible en el área de San Lorenzo y Portobelo, a través de la generación de facilidades y atractivos turísticos para los visitantes nacionales e internacionales”, recalcó Laguna ante el Consejo Provincial.

Concluida la intervención de la Viceministra de Ambiente, se brindó respuesta a las consultas de los ediles municipales y alcaldes de los distritos de la provincia de Colón, las cuales giraron principalmente en torno a las fases de desarrollo de los proyectos concernientes a la mejora a la calidad del agua del distrito de Portobelo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada