el-pais -

Mi Cultura en casa incluye programación especial para este 9 de enero

Mi Cultura en Casa 2.0 continúa este 2021 llevando música, entretenimiento y buenas producciones a los hogares panameños.

Redacción web

Con un recital poético titulado “9 de enero en versos”, los escritores panameños:  Ela Urriola, Danae Brugiati y Javier Alvarado presentarán a través de las plataformas digitales de MiCultura este sábado 9 de enero, a partir de las 11 de la mañana un viaje literario inspirado en los hechos de 1964.

A las 4 de la tarde tendremos el conversatorio “Memoria Colectiva”, donde 7 niños panameños entre los 6 a 14 años de edad comparten de forma virtual con los protagonistas de la más importante gesta patriótica del siglo pasado, su experiencia en estos hechos.

 

También puedes leer: Centroamérica no tiene plan de vacuna contra covid, salvo Panamá y Costa Rica 

 

Dos historias serán del agrado de los suyos con el documental “Querido Jimmy” un retrato hablado del expresidente de Estados Unidos James Carter y la importancia de nuestro Canal para el mundo a las 6:00 p.m. y “El día que cambió nuestra historia”, los protagonistas de la gesta hacen el mismo el recorrido del 9 de enero de 1964 y nos relatan cómo se desarrollaron los acontecimientos a las 8:00 p.m.

Mi Cultura en Casa 2.0 continúa este 2021 llevando música, entretenimiento y buenas producciones a los hogares panameños desde las pantallas del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), y las redes sociales del Ministerio de Cultura, con una programación variada que inició este jueves 7 de enero con la retrasmisión del recital de la Orquesta Sinfónica Nacional y Voces Líricas desde la iglesia Catedral. 

El viernes 8 de enero, presentaremos desde el Cruce de Ocú en Chupampa, ‘Cantadera por Carretera’, con los trovadores Israel Vergara y Armando Aizprua en un mano a mano, a partir de las 5:00 p.m.; seguido a las 8p.m. puedes disfrutar del talento y carisma de la interpreté Mayra Hurley, quién estará con nosotros en un gran concierto urbano, desde el Teatro Amador.

Cerramos la programación de este fin de semana con cine y el documental de Edson Amaya “Los caminos de Hierro”, Historia del ferrocarril en El Salvador. Parte 3 y parte 4, a transmitirse el domingo 10 de enero a las 8pm por Sertv y las cuentas de Facebook y Youtube del Ministerio de Cultura.

 

También puedes leer:  Detienen a sujeto involucrado en robo a cajero en La Espiga 

 

“La idea es seguir ofreciendo a la población en general una programación variada, artística y cultural en medio de la Pandemia, para que disfruten desde sus casas”, indicó Rainer Tuñón director de comunicación de MiCultura.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'