el-pais -

MiAMBIENTE mantiene vigilancia de las áreas protegidas en medio del COVID-19

Desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso en Áreas Protegidas se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre.

Redacción

 

Personal de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente informaron que desde el pasado 12 de marzo, fecha en la que fue prohibido el acceso a visitantes a las citadas áreas, han sido rescatados 24 animales, 18 de ellos han sido aves como el tucán pico iris, seguido de búhos y carpachos. Igualmente se rescató en este periodo un total de 5 mamíferos, repartidos en 4 especies: 2 Perezosos de 3 dedos, una ardilla, un mono aullador y un venado colablanca. Se realizó también el rescate de un reptil (boa). 

 

Dimas Arcia, director Nacional de Áreas Protegidas, indicó que desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural, menores fuentes de contaminación por residuos sólidos, por el bajo número de visitantes y reducción de los riesgos de contagio entre los visitantes. 

Leer también: Presidente Cortizo realiza consejo de gabinete de manera presencial

 

Arcia, igualmente hizo énfasis en que la sinergia de la institución con la Policía Ambiental, Rural y Turismo (de la Policía Nacional) ha sido clave para la vigilancia constante de las zonas protegidas del país. De igual manera en los sectores fronterizos se ha trabajado con el personal del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) y en los espacios marinos, costeros e insulares con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).

“La medida de restricción fue aceptada por la casi totalidad de los usuarios de la Áreas Protegidas; hubo muy pocos incidentes de inconformidades”, agregó el director quien a su vez destacó dos sucesos que se registraron en el marco de la prohibición. "Gracias a la vigilancia de nuestros guardaparques y apoyo de la Policía Ecológica pudimos detener el acceso de unas personas que se dirigían hacia la cima del Volcán Barú en la provincia de Chiriquí', y que al principio no comprendían la importancia de la medida", manifestó Arcia.

 

Así mismo Arcia indicó que entre otros incidentes estuvo la restricción al ingreso y disfrute del etnoturismo de comunidades indígenas en el Parque Nacional Chagres; sitio que atrae a gran cantidad de turistas del extranjero, e igualmente, les fue explicada del porqué de las restricciones y la situación que fue resuelta.

 

Además, por las características de la temporada, fue necesario atender los incendios de masa vegetal oportunamente con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y Fuerza de Tarea Conjunta.

 

MiAMBIENTE como entidad rectora de la conservación y protección de los recursos naturales del país, seguirá con los operativos de vigilancia en las áreas protegidas, a su vez, se insta a la ciudadanía a que reporte a la línea gratuita 311 cualquiera situación que atente contra la biodiversidad del país.

Leer también: Habilitan auto rápido para personas con discapacidad en Vista Alegre Dato de interés

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional, lo que constituye más de un tercio del territorio nacional, representadas en todas las provincias y comarcas, que albergan los más diversos ecosistemas naturales de las regiones tropicales, tanto terrestres como marinos, insulares y recursos marino-costeros. 

 

Más de 20 de estas áreas protegidas tienen alto potencial ecoturístico, entre ellas: Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Marino Isla Bastimentos, Parque Marino Golfo de Chiriquí, Parque Nacional Coiba, Reserva Forestal La Yeguada, Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios, por mencionar algunas.

Leer también: Pescadores artesanales llegan acuerdo con la Aeronaval en Costa Arriba de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón