el-pais -

MiAmbiente revela la importancia de no alimentar animales silvestres

De acuerdo con la doctora-veterinaria de MiAmbiente Mariana Parks, darle comida a los animales silvestres, es ponerse en riesgo.

Redacción web

Dados los últimos sucesos en los que animales silvestres agraden a turistas y visitantes de áreas protegidas al intentar alimentarlos, el Ministerio  de Ambiente, como entidad rectora de la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad  y responsable de promover la  educación ambiental en el país; explica a través de un especialista los cuidados que se debe tener ante  las apertura de estos sitios y el creciente interés de la población en visitarlos.

 

También puedes leer:  Buscan resolver problemas de falta de agua en puntos altos de Villa del Caribe 

 

De acuerdo con la doctora-veterinaria de MiAmbiente Mariana Parks, darle comida a los animales silvestres, es ponerse en riesgo debido a que muchos tienen mala nutrición, lo que puede llevar no solo a un trastorno metabólico para ellos, sino además que en el caso de las personas puede presentarse  mordidas o agresiones físicas de gravedad.

Según Parks, a pesar de que los animales aprenden a asociar a los humanos con comida, hay que andar con cuidado, porque lo mismo pasa cuando a un niño no se le da un caramelo por llorar, los animales al no recibir lo que esperan pueden tornarse violentos o agresivos, debido a que a lo largo de los años, el humano ha modificado su comportamiento natural.

"Un dato importante resaltar es que, en muchas ocasiones, 'rescatan' a los animales siendo crías o juveniles, sin entregarlos a MiAmbiente u organización registrada a la entidad, cuando aún no se han desarrollado sexualmente o madurado el comportamiento y el carácter propio de la especie, es decir, el ser humano 'intenta' por capricho personal modificar los niveles de actividad y su metabolismo, se le impide al animal que aprenda a desarrollar estrategias de búsqueda de alimento y cuando ya no es "agradable" dicho comportamiento, el humano se deshace o no los quieren más cerca por el riesgo o peligro que representa para su integridad y su familia", resaltó la veterinaria.

Parks también destacó que existen animales silvestres que han ido afectados por  mala alimentación, mucho de estos casos por tenencia ilegal y otras por alimentación masiva de poblaciones con "snacks".

 

También puedes leer: Fiscalía de Familia investiga a un hombre por violencia doméstica 

 

El Ministerio de Ambiente gestiona la instalación de letreros en los lugares donde hay mayor presencia de animales silvestres a fin de explicar de manera sencilla la importancia de no alimentarlos y los riesgos que se correrían al hacerlo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país