el-pais -

MiCultura realiza proceso de limpieza y sanitización de oficinas

El equipo de MiCultura inició con el lavado de espacios de trabajo individuales y áreas comunes con productos de limpieza.

Redacción web

El Ministerio de Cultura ha iniciado la primera etapa hacia la nueva normalidad en las instituciones del Estado con la limpieza y sanitización de sus oficinas principales, para garantizar la salud y bienestar de los funcionarios ante el retorno a sus labores, siguiendo las especificaciones de las autoridades de salud.

El equipo de MiCultura inició con el lavado de espacios de trabajo individuales y áreas comunes con productos de limpieza recomendados ante el surgimiento del Covid-19, de acuerdo con los representantes de una comisión ministerial conformada para establecer la hoja de ruta para el retorno a las funciones de la institución.

De igual manera, los escritorios, sillas, pisos, paredes fueron cuidadosamente aseados bajo una estricta supervisión de profesionales de sanitización y limpieza de edificaciones que cuentan con el aval de las autoridades sanitarias del país.

 

También puedes leer: Zozobra y miedo ante el COVID-19 

Carlos Aguilar Navarro, ministro de Cultura, explicó que los funcionarios de la institución se encuentran en el proceso de desinfección que tendrá una duración de unas tres semanas que se dividen en tres etapas que incluyen la limpieza profunda del edificio sede, así como la nebulización y fumigación de los espacios donde se ejecutan las labores diarias.

“Como en todas las instituciones del Estado, y en pago a las recomendaciones del equipo del Gobierno y científicos que presentaron al país los lineamientos diseñados para lograr el retorno a la “nueva normalidad” de forma ordenada, gradual y segura luego de la pandemia por el COVID-19, estamos acondicionando los espacios para regresar a la gestión del día a día con el personal necesario para el cumplimiento de las tareas institucionales”, agregó Aguilar Navarro.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

La “nueva normalidad“ es un proceso de retorno gradual a la cotidianidad que será largo, sostenido en el tiempo y adaptable a los cambios necesarios, de acuerdo a la evolución de los datos epidemiológicos y el impacto de las medidas adoptadas contra la pandemia, de acuerdo a lo explicado por el equipo del Plan Protégete Panamá.

Según los lineamientos para el retorno a la normalidad, se deben cumplir cinco puntos a desarrollar en los protocolos post Covid-19 como la organización de un comité especial de salud e higiene en cada institución pública.

Además, se deben aplicar medidas entre el personal de las entidades gubernamentales y los visitantes a las instituciones tales como el lavado de manos, uso del gel alcoholado; uso de mascarillas; distanciamiento físico de por lo menos 2 metros entre personas, la limpieza y desinfección de áreas.

 

También puedes leer:  Sueña con su primera victoria en las Grandes Ligas 

 

Según los lineamientos, es requerido establecer horarios especiales, evitar la presencia en centros laborales de grupos vulnerables como los mayores de 60 años y mujeres embarazadas, así como también el monitoreo de la temperatura de los trabajadores y las personas que visitan y/o tramitan en las facilidades estatales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios