el-pais -

MiCultura realizará 5 concursos nacionales, ahora en formato virtual

Las bases de nuestros concursos se encuentran en la página web www.micultura.gob.pa.

Redacción web

Los poetas, cuentistas, novelistas, ensayistas, dramaturgos, así como los compositores musicales, los pintores, de arte digital, fotógrafos y escultores tendrán sus respectivos concursos Ricardo Miró, Gustavo Batista Cedeño, Carlos Francisco Changmarín, Roberto Lewis y Roque Cordero en su edición 2020.

El ministerio de Cultura anuncia que cinco concursos nacionales se realizarán este año, con el mismo entusiasmo y compromiso, indicó el Ministro de Cultura Carlos Aguilar Navarro.

En una conferencia de prensa en formato electrónico, el titular de cultura explicó que a causa de las restricciones sanitarias que existen en Panamá todo el proceso de todos los concursos será de manera virtual.

De esta manera - expuso Daniel Domínguez, director Nacional de las Artes - las obras, la deliberación de los jurados, la ceremonia de anuncio y la de premiación de cada uno de los concursos, si las condiciones así lo exigen, se harán desde lo digital.

“Habrá distanciamiento físico, pero la literatura, la pintura, la música y el resto de las Artes no se detienen ante ningún obstáculo. Este año nos enfrentamos al reto de cómo seguir adelante con estos certámenes en medio de una pandemia. La respuesta inmediata fue convertir lo digital en un aliado a favor de los premios”, comentó Domínguez.

Las bases de nuestros concursos se encuentran en la página web www.micultura.gob.pa.

 

También puedes leer: Idaan trabajará en el área de Jabón Flecha para restablecer el servicio 

 

Agrega Domínguez, en relación al concurso Ricardo Miró y sus cinco categorías, que el se tendrá la participación de 10 jurados internacionales de primer orden, ganadores de premios literarios de renombre tanto en América Latina como en Europa. Serán jurados que en su condición de autores han participado en los principales festivales literarios iberoamericanos y que son habituales invitados a las más prestigiosas ferias del libro del mundo.

Asimismo, desde el territorio de lo virtual, la Semana Ricardo Miró se hará con charlas y conversatorios con los 10 jurados internacionales que además brindarán eventos gratuitos para que toda la comunidad de escritores, lectores, editores, docentes y promotores de lectura se sientan atendidos por los renombrados escritores.

Las obras a participar en el Ricardo Miró deben ser recibidas antes del 30 julio a la cuenta de correo electrónico letras@micultura.gob.pa

En el mes de octubre se hará la deliberación y el anuncio de ganadores del Miró. En noviembre se hará la Semana Ricardo Miró y la ceremonia de entrega de premios.

En cuanto al Roberto Lewis, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Nacional de las Artes llevó a cabo una experiencia nunca antes ocurrida en Panamá en torno a ningún concurso de cualquier disciplina artística.

Durante dos días se hizo una consulta ciudadana, abierta y democrática, con artistas visuales de diversas generaciones para darle nuevos bríos a las bases del Roberto Lewis.

“Algunas cuantas novedades pudimos implementar en las bases de 2020, aunque las principales vendrán en el 2021 cuando el coronavirus nos permita dejar en libertad toda la imaginación que tenemos en MiCultura. Una de esas novedades es que cada año vamos a recordar el enorme legado de dos grandes maestros de las artes panameñas, algo que ningún otro concurso en el país hace”, indicó.

Asimismo, Domínguez manifestó que este año, para el Roberto Lewis vamos a rememorar a dos extraordinarias artistas nacionales con una hoja de vida y de obra impecable:  Teresa Icaza, nacida en la Ciudad de Panamá, y la bocatoreña Olga Sánchez Borbón.

Ambas pintoras, docentes y fuentes de inspiración.

Las obras a participar para el Roberto Lewis deben ser recibidas antes del 21 de agosto de 2020 a la dirección electrónica:  concursorobertolewis@micultura.gob.pa

Sobre el premio nacional de literatura infantil Carlos Francisco Changmarín, en nombre del gran escritor veragüense, también volverá con nuevos bríos para que los adultos aceptan el reto de escribir pensando en los más pequeños de la casa. Las obras a participar en el Changmarín deben ser recibidas hasta el 14 de agosto a la cuenta letras@micultura.gob.pa

De igual manera el Ministerio de Cultura anuncia que está abierta la convocatoria del concurso de poesía Gustavo Batista Cedeño, pensado para autores menores de 35 años, y en memoria de un gran poeta nacido en la comunidad de Peña Blanca, en Las Tablas, provincia de Los Santos.

Las obras a participar en el Batista Cedeño deben ser recibidas hasta el 17 de agosto y deben ser enviadas a la cuenta de correo electrónico letras@micultura.gob.pa   El anuncio del ganador y la premiación se harán en noviembre.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Asimismo, el más joven del grupo, el concurso nacional de composición musical Roque Cordero, que va para su tercera versión, también retorna con todas las ganas para que los artistas del pentagrama tienen su espacio. Las obras para concursar al Roque Cordero deben ser enviadas al correo dvasquez@micultura.gob.pa a más tardar el 11 de septiembre. El fallo y la premiación será en octubre.

El único concurso que no se podrá realizar este año es el certamen infantil Medio Pollito debido a que su propia dinámica de creación, tiene como protagonistas a los alumnos en los planteles educativos para que puedan escribir sus historias en los salones de clases con la mirada atenta y cariñosa de sus profesores.

“A los chicos que no se desanimen por esto. Sepan muchachos que el Ministerio de Cultura los tiene siempre presente”, dijo Domínguez.

El ministerio anunció además que tiene planificado para el 2021 crear dos nuevos concursos pensados exclusivamente para los chicos de las casas para incentivar el hábito creativo y lector en esa etapa educativa.

Los nuevos certámenes llevarán nombres de mujeres de extraordinario talento en el ámbito de las letras: uno será de cuento y otro de crónica para que los chicos y chicas sigan cultivando su don de contar historias y algún día puedan ganar el Ricardo Miró, el Carlos Francisco Changmarín y el Gustavo Batista Cedeño.

 

También puedes leer:  En Veraguas aumenta los casos de COVID-19... hay mucha irresponsabilidad 

 

Los concursos del Ministerio de Cultura promueven en estos tiempos de pandemia que las crisis son provisionales y que la creatividad y el ingenio siguen siendo permanentes. La virtualización de estos certámenes son una muestra de esa capacidad de modernizarnos a través del impulso y permanencia de los concursos que organiza cada año la Dirección Nacional de las Artes.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo