el-pais -

MIDA asegura que focos de gusano barrenador están controlados

Al alimentarse las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel del ganado, los animales salvajes y los seres humanos.

Diómedes Sánchez

Los 13 focos que se han detectado de gusano barrenador en la provincia han sido controlados, asegura el Ministerio de desarrollo agropecuario (MIDA), durante una explicación a los miembros de la junta técnica de la provincia de Colón.

El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos.

También puedes leer: ¡La pasó brutal! Sech está a punto de salir a la calle, arranca su Euro Summer Tour

 

 

Los efectos son especialmente devastadores en la producción pecuaria debido a la mortalidad y a un menor rendimiento en la producción de leche y carne.

Esta situación es atendida por personal de la Dirección nacional de salud animal (Dinasa) del MIDA, en conjunto con la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG).

Rodolfo Pérez, director regional de la Región-6 del MIDA Rodolfo Pérez, manifestó la preocupación debido a que desde el año 2012, cuando se dio el último evento de gusano barrenador en esta provincia, ahora las condiciones climáticas y geográficas han variado.

 

También puedes leer: Aprueban licencia a Starlink de SpaceX para inicio de operaciones en Panamá

 

“Los focos están controlados, pero la amenaza se mantiene vigente”, sostuvo, señalando que en marzo se produjo el primer brote en la comunidad de Cuango Arriba, a unos 30 o 40 kilómetros de Mamoní Arriba en Chepo, en donde se dio la alerta nacional.

Otras áreas afectadas son Sardinilla y Salamanca en el área de la Transístmica.

Para el funcionario esta situación pudiese obedecer al movimiento ilegal del ganado o simplemente porque las condiciones de la naturaleza lo han permitido.

Pérez advertió que el MIDA está tomando las medidas desde el año pasado cuando en noviembre del 2022 se creó la primera mesa agroclimática para la provincia de Colón, lo que permitiría analizar el pronóstico del tiempo por los siguientes cuatro meses.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Lanzan campaña para promover el uso eficiente del aire acondicionado y refrigeración en Panamá

Fama ¡Panamá suena en Forbes! Boza entra al exclusivo listado '30 Under 30'

Fama Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, dirigirá la película de acción real de ‘Hot Wheels

Fama Brithany Ryce responde con empatía a crítica sobre su cuerpo

Deportes Yenith Bailey y Deysiré Salazar no estarán por lesión en el segundo amistoso frente a la Selección de Australia

Fama Tatiana Durango inspira y toca vidas con mensaje de fe desde Instagram

Fama Charlie Zaa rompe el silencio tras medida de extinción de dominio

Fama Epstein no fue asesinado ni chantajeaba a poderosos, según nueva investigación oficial

El País Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Relax Creador de Twitter lanza una ‘app’ de mensajería encriptada que funciona sin internet

El País Aduanas da con nuevo hallazgo de presunta falsificación de camisetas de la selección

Mundo Un juez halla responsabilidad por omisión del Estado de Colombia en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Fama ¡Todos quieren ir para allá! Bad Bunny revitaliza la demanda turística en Puerto Rico

El País Juramentan a 892 nuevos agentes policiales

El País Moradores piden reparación de vado colapsado hace más de seis meses

Mundo El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores

El País Accidente vehicular en la Costa Abajo de Colón deja más de 10 heridos

El País Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, es aprehendido en medio de investigaciones por presunto enriquecimiento injustificado

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay