el-pais -

Mida inicia verificación de arbolitos de Navidad

En 2017 ingresaron a Panamá unos 142 contenedores con un total de 113, 538 arbolitos.

Redacción/Web

 

Más de 10 mil arbolitos de Navidad, procedentes de Canadá, ya ingresaron al país en ocasión de la temporada navideña, por lo que colaboradores de las direcciones de Sanidad Vegetal y Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) han iniciado la verificación de este producto para corroborar que cumpla con todos los requisitos fitosanitarios.

 

Lea también: Allanan residencia del abogado Kevin Moncada

 

Cuatro empresas exportadoras de Canadá y Estados Unidos, con sus respectivas contrapartes en Panamá, participan de esta actividad, bajo la coordinación y estrecha colaboración entre el Mida, la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); con la finalidad de garantizar un proceso fitosanitariamente seguro, en defensa del patrimonio forestal nacional.

 

Las empresas autorizadas por el Mida son Quebec Balsam Export, NAUGLER’S Traditional Evergreen Tree Farms Limited, Kirk Company y Wishon Evergreen.

 

Devolución por contaminación

 

Anteriormente un equipo de especialistas de Sanidad Vegetal y Cuarentena Agropecuaria se trasladaba a los sitios de producción ubicados en las provincias de Quebec y Nueva Escocia en Canadá y a Carolina del Norte en Estados Unidos, para verificar de manera presencial el cumplimiento del Requisito Fitosanitario de Importación (RFI) y garantizar que los árboles de Navidad estuvieran libres de plagas.

 

Pero este año se cambió la dinámica de trabajo y la inspección en los sitios de producción será efectuada por profesionales de los propios países, mientras que en Panamá solo se verificará el cumplimiento del RFI, para lo cual se inspeccionarán en puerto el 30% de los contenedores de manera aleatoria.

 

A todos los contenedores que ingresan al país se les solicitará la documentación pertinente, como Certificado Fitosanitario de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) correspondiente, licencia fitozoosanitaria de importación, certificado de origen, factura comercial, entre otros.

 

113, 538 arbolitos de Navidad ingresaron a Panamá en 2017

Una vez cumplan con la documentación, los inspectores de cuarentena agropecuaria del Mida, verificarán que los contenedores y los árboles de Navidad seleccionados aleatoriamente, se encuentren libres de suelo, especímenes sospechosos de plagas reglamentadas, otros organismos y contaminantes indeseados (nidos, restos vegetales, semillas de cualquier tipo, escobas de brujas, reptiles, entre otros). Verificarán también que los árboles fueron agitados mecánicamente.

 

En caso que se detecten evidencias de contaminación se ordenará el cierre del contenedor y su devolución al país origen.

 

La aplicación de las medidas de mitigación del riesgo es supervisada por la CFIA y el USDA directamente en los sitios de producción, mientras que el Mida sólo verificará el cumplimiento del RFI en los puertos de entrada al país.

 

Lea también: Motorizado resulta herido tras colisión con un taxi en vía España

 

Para el año 2017 ingresaron a Panamá unos 142 contenedores con un total de 113, 538 arbolitos de Navidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso