el-pais -

Mides y FAO apoyan a familias productoras de la Comarca Ngäbe Buglé

Además de los insumos, técnicos del Gobierno y la FAO reforzaron los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad en campo.

Redacción web

A pesar de la pandemia del coronavirus, los agricultores panameños iniciaron el ciclo de producción agropecuaria para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a nivel nacional.

Para contribuir a este objetivo en la Comarca Ngäbe Buglé, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el acompañamiento técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) brindaron las primeras semillas de maíz, tubérculos plátano, ñampí, frijol, otoe, entre otros insumos a familias beneficiarias de la Red de Oportunidades.

 

También puedes leer:  Investigan presunto abuso policial en contra de un pescador en Colón 

 

Onelia Peralta Núñez, directora de Proyectos Especiales del MIDES, explicó que el proyecto Cohesión Social Inclusión Productiva, forma parte del Programa “Fortalecimiento del Sistema de Protección e Inclusión Social” y tiene como objetivo complementar las actividades de los programas de Trasferencias Monetarias Condicionadas brindando a sus beneficiarios servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos.

“Este proyecto, permitirá mejorar los sistemas agroalimentarios de 1,320 familias de la población indígena Ngäbe-Buglé, contribuyendo a la reducción de los niveles de pobreza, mejorando la calidad de vida, el empleo digno e incrementando el desarrollo económico local y la seguridad alimentaria, integrando a jóvenes y mujeres a los procesos de desarrollo local”, destacó la directora del proyecto. 

“Durante la COVID-19 se ha destacado aún más la importancia que tiene la agricultura familiar para todos nosotros y se ha creado una mayor conciencia sobre la seguridad alimentaria y nutricional. Desde la FAO continuaremos apoyando a los productores en este periodo a pesar de las dificultades que es crucial para la recuperación temprana y para garantizar las cosechas de los próximos meses, especialmente para agricultores familiares e indígenas que dependen de esta actividad para su sustento”, manifestó Adoniram Sanches, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

Además de los insumos, técnicos del Gobierno y la FAO reforzaron los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad en campo y brindarán asistencia técnica a las familias para la siembra y el manejo de cultivos a través de escuelas de campo, que se organizarán siguiendo todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico recomendadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para evitar el contagio por COVID-19.

 

También puedes leer: Neymar, ¿en qué problema te metiste? 

 

Estas actividades forman parte del proyecto “Cohesión Social e Inclusión Productiva, que impulsa el Mides, dirigido a familias vinculadas al programa de Red de Oportunidades, desarrollado en 4 distritos y 13 corregimientos de la comarca Ngäbe Buglé, focalizados dentro del Plan Colmena.

En este contexto, el Mides ha sumado como aliado a la FAO, a través de un acuerdo de Cooperación Técnica, para la implementación de la metodología de Escuelas de Campo (ECA), y trabaja de manera articulada con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario MIDA como institución rectora del tema agropecuario en el Panamá, y con quien también se ha firmado convenio de cooperación técnica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)