el-pais -

Mides y FAO apoyan a familias productoras de la Comarca Ngäbe Buglé

Además de los insumos, técnicos del Gobierno y la FAO reforzaron los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad en campo.

Redacción web

A pesar de la pandemia del coronavirus, los agricultores panameños iniciaron el ciclo de producción agropecuaria para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional a nivel nacional.

Para contribuir a este objetivo en la Comarca Ngäbe Buglé, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el acompañamiento técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) brindaron las primeras semillas de maíz, tubérculos plátano, ñampí, frijol, otoe, entre otros insumos a familias beneficiarias de la Red de Oportunidades.

 

También puedes leer:  Investigan presunto abuso policial en contra de un pescador en Colón 

 

Onelia Peralta Núñez, directora de Proyectos Especiales del MIDES, explicó que el proyecto Cohesión Social Inclusión Productiva, forma parte del Programa “Fortalecimiento del Sistema de Protección e Inclusión Social” y tiene como objetivo complementar las actividades de los programas de Trasferencias Monetarias Condicionadas brindando a sus beneficiarios servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos.

“Este proyecto, permitirá mejorar los sistemas agroalimentarios de 1,320 familias de la población indígena Ngäbe-Buglé, contribuyendo a la reducción de los niveles de pobreza, mejorando la calidad de vida, el empleo digno e incrementando el desarrollo económico local y la seguridad alimentaria, integrando a jóvenes y mujeres a los procesos de desarrollo local”, destacó la directora del proyecto. 

“Durante la COVID-19 se ha destacado aún más la importancia que tiene la agricultura familiar para todos nosotros y se ha creado una mayor conciencia sobre la seguridad alimentaria y nutricional. Desde la FAO continuaremos apoyando a los productores en este periodo a pesar de las dificultades que es crucial para la recuperación temprana y para garantizar las cosechas de los próximos meses, especialmente para agricultores familiares e indígenas que dependen de esta actividad para su sustento”, manifestó Adoniram Sanches, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

Además de los insumos, técnicos del Gobierno y la FAO reforzaron los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad en campo y brindarán asistencia técnica a las familias para la siembra y el manejo de cultivos a través de escuelas de campo, que se organizarán siguiendo todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico recomendadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para evitar el contagio por COVID-19.

 

También puedes leer: Neymar, ¿en qué problema te metiste? 

 

Estas actividades forman parte del proyecto “Cohesión Social e Inclusión Productiva, que impulsa el Mides, dirigido a familias vinculadas al programa de Red de Oportunidades, desarrollado en 4 distritos y 13 corregimientos de la comarca Ngäbe Buglé, focalizados dentro del Plan Colmena.

En este contexto, el Mides ha sumado como aliado a la FAO, a través de un acuerdo de Cooperación Técnica, para la implementación de la metodología de Escuelas de Campo (ECA), y trabaja de manera articulada con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario MIDA como institución rectora del tema agropecuario en el Panamá, y con quien también se ha firmado convenio de cooperación técnica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país