el-pais -

Migrantes deportados por EE.UU. a Panamá reciben extensión de permiso humanitario

El primer permiso temporal humanitario había sido otorgado en marzo de este año por 30 días, prorrogables hasta 90, antes de la reciente ampliación.

EFE.

Un grupo de 49 migrantes deportados desde Estados Unidos a Panamá el pasado mes de febrero recibió una prórroga de seis meses en su permiso humanitario, confirmó este sábado a EFE una fuente del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

«En efecto sí se ha hecho una extensión (en su permiso humanitario), esta sería la segunda extensión, y es de seis meses a quienes llegaron en el vuelo de deportación de los Estados Unidos y se trata de algo humanitario», precisó la fuente.

El primer permiso temporal humanitario había sido otorgado en marzo de este año por 30 días, prorrogables hasta 90, antes de la reciente ampliación.

Elias Cornejo, coordinador de Fe y Alegría, una de las organizaciones católicas que forma parte de la Red Clamor —la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas—, indicó a EFE que recibieron la información de la extensión del permiso el pasado miércoles y la oficializaron el viernes.

Cornejo explicó que este nuevo permiso les permite permanecer legalmente en territorio panameño mientras gestionan opciones para continuar su tránsito o establecerse en un tercer país.

Los migrantes, originarios de países como Somalia, Irán, Afganistán, Rusia y Etiopía, fueron trasladados a Panamá bajo disposiciones migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump. Debido a riesgos políticos, amenazas a su integridad y condiciones de seguridad en sus países de origen, no pueden regresar.

«Ellos no quieren regresar a su país y tampoco pueden entrar a Estados Unidos, tras la lista del Gobierno de Estados Unidos de negar visas a algunos países, ninguno puede entrar, por eso evalúan su situación, si se mantienen acá (en Panamá) o avanzan a un tercer país», indicó Cornejo.

Agregó que desconoce si se han iniciado negociaciones oficiales por parte del Gobierno panameño para definir alternativas migratorias, aunque reconoció que sí existen gestiones privadas y de organismos internacionales que exploran posibles salidas hacia países de América del Sur.

Cabe recordar, Panamá recibió en febrero pasado a 299 migrantes irregulares extracontinentales enviados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo que lo convirtió en país «puente» para su repatriación. El peregrinaje de este grupo comenzó a mediados de ese mes, cuando llegaron en tres aviones desde EE.UU. De ellos, 187 aceptaron retornar o gestionan su regreso de manera «voluntaria», según datos de las autoridades panameñas, mientras que 112 se negaron, temerosos muchos por sus vidas.

Actualmente, solo quedan 49 migrantes en Panamá, distribuidos en albergues como el de la organización Fe y Alegría, Doña Luisa y un hotel, este último con apoyo de Unicef, donde se encuentran alojadas las familias con niños, detalló Cornejo.

En cuanto a la asistencia que reciben, Cornejo señaló: «nos mantenemos igual, con la gente que nos ha ayudado siempre y algunas organizaciones internacionales, ellos siguen dando aportes, comida, entre otras enseres». 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González