el-pais -

Migrantes en Panamá son atendidos con base a los convenios internacionales

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos).

Redacción

 

Un total de 2 mil 470 personas son atendidas en las tres Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) en la provincia de Darién: La Peñita, Lajas Blancas y Bajo Chiquito, y otra estación en Los Planes de Gualaca en Chiriquí, las cuales están dedicadas a la atención integral de los migrantes que ingresan a este país de forma irregular por la frontera de Darién.

 

En una reunión realizada hoy 1 de agosto,  entre el ministro de Seguridad,  Juan Pino; el gobernador de Darién Álvaro Bristan, el director de Senafront, Oriel Ortega; la directora de servicio nacional de Migración, Samira Gozaine,  y otras personalidades se informó que Panamá mantiene desde marzo cuando empezó la pandemia originada por el COVID-19, un estricto cumplimiento de alimentación, trato, atención y necesidades de salud para evitar un contagio masivo de migrantes ubicados en Darién y Chiriquí. 

 

Además de que se adoptó medidas de restricción de movilidad para nacionales y extranjeros ante la pandemia del coronavirus; además, se ha dado atención prioritaria para aquellos migrantes que se tuvieron que quedar en las estaciones locales, debido a la situación sanitaria.

Leer también: Reinician atención de citas médicas en hospital Cecilio Castillero de Chitré

 

Desembolso de más de 2 millones de dólares

Ante esta situación se ha invertido 120 mil dólares para incrementar la capacidad de la ERM de Lajas Blancas y en la actualidad se realizan gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la construcción de otra en Los Planes de Gualaca, que alojará a mil 200 migrantes.

 

Es preciso señalar, que el Estado ha respetado en su totalidad el principio de no devolución a personas extranjeras, cuando su vida, seguridad o integridad personal esté en riesgo. El Servicio Nacional de Migración (SNM) desde la Declaración del Estado de Emergencia Nacional, no ha deportado o expulsado a ningún extranjero de este país. 

 

De querer retornar a su país, estas personas deben hacerlo de manera voluntaria y cumpliendo con los requerimientos establecidos por ley, bajo la figura de “Retorno Voluntario”.

 

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos), que representa un desembolso de 2 millones 698 mil dólares. 

 

Es oportuno aclarar, que la Defensoría del Pueblo al igual que otras organizaciones, no han tenido restricción alguna para monitorear la situación de las ERM.

 

Las actuaciones de Panamá se enmarcan dentro de los  acuerdos y convenios internacionales sobre derechos humanos y protección de los derechos de las personas, independientemente de su situación migratoria, de conformidad con la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA); la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Leer también: Preocupación por texto escolar para niños autistas con mensajes homosexuales
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón