el-pais -

Migrantes en Panamá son atendidos con base a los convenios internacionales

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos).

Redacción

 

Un total de 2 mil 470 personas son atendidas en las tres Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) en la provincia de Darién: La Peñita, Lajas Blancas y Bajo Chiquito, y otra estación en Los Planes de Gualaca en Chiriquí, las cuales están dedicadas a la atención integral de los migrantes que ingresan a este país de forma irregular por la frontera de Darién.

 

En una reunión realizada hoy 1 de agosto,  entre el ministro de Seguridad,  Juan Pino; el gobernador de Darién Álvaro Bristan, el director de Senafront, Oriel Ortega; la directora de servicio nacional de Migración, Samira Gozaine,  y otras personalidades se informó que Panamá mantiene desde marzo cuando empezó la pandemia originada por el COVID-19, un estricto cumplimiento de alimentación, trato, atención y necesidades de salud para evitar un contagio masivo de migrantes ubicados en Darién y Chiriquí. 

 

Además de que se adoptó medidas de restricción de movilidad para nacionales y extranjeros ante la pandemia del coronavirus; además, se ha dado atención prioritaria para aquellos migrantes que se tuvieron que quedar en las estaciones locales, debido a la situación sanitaria.

Leer también: Reinician atención de citas médicas en hospital Cecilio Castillero de Chitré

 

Desembolso de más de 2 millones de dólares

Ante esta situación se ha invertido 120 mil dólares para incrementar la capacidad de la ERM de Lajas Blancas y en la actualidad se realizan gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la construcción de otra en Los Planes de Gualaca, que alojará a mil 200 migrantes.

 

Es preciso señalar, que el Estado ha respetado en su totalidad el principio de no devolución a personas extranjeras, cuando su vida, seguridad o integridad personal esté en riesgo. El Servicio Nacional de Migración (SNM) desde la Declaración del Estado de Emergencia Nacional, no ha deportado o expulsado a ningún extranjero de este país. 

 

De querer retornar a su país, estas personas deben hacerlo de manera voluntaria y cumpliendo con los requerimientos establecidos por ley, bajo la figura de “Retorno Voluntario”.

 

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos), que representa un desembolso de 2 millones 698 mil dólares. 

 

Es oportuno aclarar, que la Defensoría del Pueblo al igual que otras organizaciones, no han tenido restricción alguna para monitorear la situación de las ERM.

 

Las actuaciones de Panamá se enmarcan dentro de los  acuerdos y convenios internacionales sobre derechos humanos y protección de los derechos de las personas, independientemente de su situación migratoria, de conformidad con la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA); la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Leer también: Preocupación por texto escolar para niños autistas con mensajes homosexuales
Etiquetas
Más Noticias

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama 'Bolota' apoyará a 'El Urri' en su crecimiento personal

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama ‘Superman’ de James Gunn vuela alto superando los 400 millones de dólares en taquilla mundial

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Presidente de la República atiende a líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

El País Aprehenden a menor de edad y adulto por homicidio y heridos en hecho violento en Colón

El País MiAMBIENTE ordena paralización temporal de actividades a empresa por infracciones ambientales en la Bahía de Panamá

El País Aprehenden a 510 personas y se decomisan 110 paquetes de presunta droga en las últimas 72 horas

El País Hombre muere presuntamente al intentar cometer un robo en Colón

El País Encuentran con vida y desorientado a adulto mayor desaparecido en Veraguas

El País El narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EE.UU.

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días