el-pais -

Miles de flores y el café más caro del mundo engalanan poblado en las montañas de Panamá

Redacción/EFE

Miles de flores llenan de color a Boquete, un pueblo en la montañas del norte de Panamá, en una feria tradicional en la que se mezclan sus aromas con el del café geisha, el grano especial más caro del mundo, para el deleite de miles de personas que la visitan cada año.

Se trata de la Feria de las Flores y el Café, que se desarrolla hasta el 19 de enero próximo en un recinto abierto flanqueado por el río La Caldera que atraviesa a Boquete, un poblado en el valle del mismo nombre y situado a más de 500 kilómetros al oeste de la capital de Panamá.

Tomás Ruiz, presidente del patronato de la feria, explica a EFE que se exponen tanto flores nacionales como importadas con artesanos de Perú, Costa Rica, Colombia y Panamá.

El café más caro del mundo en Panamá

Este año, unas 35.000 plantas de 25 variedades de flores, entre ellas impatiens, dianthus marigol, cineraria, gazania dalhia, dragonaria celosia, begonias nicotiana, zinnias, rosas y pestrantus, conforman un jardín con diferentes formas, como la cola de un gigantesco pavo real, y otras geométricas.

La exhibición de flores se complementa con la oferta de café de la zona, la de mayor producción del grano en Panamá y cuna del geisha panameño, una especialidad que se vende a más de 13.500 dólares el kilo.

«Adicional a las flores está nuestro gran café, un café muy reconocido, el café geisha, que lo puede conseguir en este evento», dice Ruiz.

Jardines de colores

Además de los jardines de colores y el café tostado de la feria, los visitantes pueden disfrutar de una gama de actividades culturales y la gastronomía que ofrece Boquete, un poblado que se distingue por su temperatura templada – en contraste con el calor de la capital, por ejemplo – y la siempre «muy cálida» atención de las personas de Boquete, resalta Ruiz.

«Esta es la más hermosa (…) la Feria de las Flores y el Café es uno de los eventos más importantes en el que se dan cita visitantes nacionales y extranjeros que viene por el clima, las flores y sobre todo para probar el café más rico y caro del mundo, el geisha de Panamá”, dice Francisco Serracín, residente del sector y productor del grano.

De acuerdo con directivos de la organización ferial, el evento genera más de 300 empleos directos, y una ocupación hotelera en Boquete del 100 % de sus 800 camas oficialmente registradas, fuera de las ofertas que hay en las plataformas tecnológicas para el alquiler de hospedaje.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa