el-pais -

Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

Esta es una herramienta que está disponible las 24 horas, los 365 días del año, y que desde su reinauguración en septiembre de 2024 ha atendido a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Redacción

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Panamá resalta la importancia de contar con espacios de atención emocional inmediata y especializada para quienes enfrentan crisis de salud mental.

 

Una de esas herramientas es la Línea 147, disponible las 24 horas, los 365 días del año, y que desde su reinauguración en septiembre de 2024 ha atendido a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

 

El servicio, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha ofrecido 5,052 atenciones telefónicas y 2,493 consultas vía WhatsApp en menos de un año, con el respaldo de psicólogos y trabajadores sociales especializados en prevención del suicidio y contención de crisis.

 

Los datos reflejan que las mujeres son quienes más utilizan esta plataforma, con 3,264 llamadas, frente a 1,562 de hombres. La provincia de Panamá concentra el mayor número de usuarios, con 2,340 llamadas, principalmente en la región de Panamá Centro.

 

En cuanto a la edad, el grupo de 30 a 39 años lidera las consultas con 1,099 llamadas, seguido de los de 40 a 49 años (923) y 20 a 29 años (908). Los principales motivos de atención son la necesidad de escucha emocional (1,157 casos), la búsqueda de orientación para un familiar (615), la ansiedad (525) y la ideación suicida (262).

 

No obstante, la línea enfrenta un reto serio: las 1,447 llamadas de broma que afectan la capacidad de respuesta ante emergencias reales. El coordinador de la Alianza Público-Privada del MIDES, Miguel González, pidió a la ciudadanía un uso responsable y exhortó a no grabar situaciones críticas con celulares, sino a contactar de inmediato a los especialistas de la plataforma.

 

La Línea 147 también ha estado presente en más de 40 intervenciones de emergencia, en coordinación con estamentos de seguridad, logrando salvar vidas gracias a la contención emocional que brindan los profesionales mientras llegan las autoridades.

 

El servicio ha ganado reconocimiento internacional. La Universidad de Barcelona School of Management, a través del programa STOP, se unió como aliado estratégico para divulgar información sobre primeros auxilios psicológicos, lo que aumentó en un 70% el uso del canal de WhatsApp.

 

Además, una reciente alianza con TikTok permitirá la promoción gratuita de la línea, ampliando su alcance entre las nuevas generaciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos