el-pais -

Miles de panameños recibirán su pago de programas de transferencias monetarias

Para este primer pago se instalarán más de 200 puntos de pagos a lo largo del país cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Redacción

 

El gobierno nacional informó que cumple con el compromiso de garantizar la protección de las poblaciones prioritarias, realizando el primer pago del año 2021,  de los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) que beneficiará a 192 mil 936 panameños y panameñas que no perciben ingresos económicos.

 

Del 1 al 5 de marzo en las áreas de difícil acceso. Durante este periodo el Estado realizará transferencias por $7.6 millones en beneficio de 34 mil 373 panameños y del 8 al 19 de marzo se transferirán $50.6 millones a 158 mil 563 ciudadanos. La inversión total de los PTMC en este primer pago asciende a $58.3 millones.

 

Para este primer pago se instalarán más de 200 puntos de pagos a lo largo del país cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad que exigen las autoridades de salud.

 

Las transferencias beneficiarán a pobladores de los corregimientos más apartados del país como Hato Jobo, Cascabel y Quebrada del Loro, en el distrito de Mironó en la comarca Ngäbe Buglé, donde los índices de pobreza multidimensional se sitúan en 100%, 99.8% y 99.2%, respectivamente de acuerdo con el índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C), elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social.

Leer también: Incautación de avión de Martinelli fue por denuncia en web y no petición de EEUU

 

De acuerdo con un informe de la Dirección Nacional de Inclusión y Desarrollo Social (DIDS), adscrita al Mides el 67.75% de los beneficiarios de los programas, es decir 130 mil 719 son mujeres de sectores rurales y urbanos de los diferentes provincias y comarcas del país.

 

El documento añade que el rango de edad entre los 30 y 59 años concentra la mayoría de los beneficiarios al registrar 52,022 inscritos, seguido de los que tienen entre 70 y 74 años con 37,330 y en tercer grupo, lo componen los que tienen entre 75 y 79 años con 29,646 ciudadanos registrados.   

 

Los programas de transferencias monetarias condicionada les permiten a los beneficiarios acceder a los servicios de salud y educación, restituyendo sus derechos y permitiendo combatir la pobreza y la desigualdad en regiones vulnerables.

 

El Programa 120 a los 65 beneficia a 124 mil 494 personas por un monto de $46 millones; Red de Oportunidades impacta a 40 mil 903 con un desembolso de $6.3 millones; Ángel Guardián beneficia a otros 19 mil 106 con un monto de $4.6 millones y el Bono Alimenticio de Senapan favorece a 8 mil 433 personas, con un desembolso de $1.2 millones.

Leer también: Inicia proceso de certificación a guardavidas en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica