el-pais -

Minera canadiense espera lograr 'buen acuerdo' con Panamá para nuevo contrato

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo comenzó a negociar el nuevo contrato ley en septiembre de 2021 y en enero pasado anunció un acuerdo con Minera Panamá que incluía elevar de 2 % a entre 12 % y 16 % las regalías y la garantía de un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares, "10 veces más" de lo que ha aportado la empresa anteriormente, entre otros.

Efe.

La canadiense First Quantum Minerals dijo este martes que siguen las negociaciones para alcanzar un "buen acuerdo" sobre el nuevo contrato de concesión de la gran mina de cobre que explota en Panamá, que el Gobierno espera que se firme "a más tardar" el próximo 14 de diciembre. 

"Estamos en la negociación, seguimos hablando, esperamos llegar a un buen acuerdo, un acuerdo de ganar-ganar por ambas partes. Ojalá que así sea", afirmó a EFE el gerente país de la mina Cobre Panamá, Keith Green, sin referirse a fechas límites en ese proceso.

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica, pertenece a la Minera Panamá, filial de la empresa canadiense. El contrato ley que dio vida en 1997 a la concesión, entonces de otra empresa, fue declarado inconstitucional en el 2018 por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo comenzó a negociar el nuevo contrato ley en septiembre de 2021 y en enero pasado anunció un acuerdo con Minera Panamá que incluía elevar de 2 % a entre 12 % y 16 % las regalías y la garantía de un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares, "10 veces más" de lo que ha aportado la empresa anteriormente, entre otros.

En ese contexto, el Ejecutivo dijo el pasado 14 de noviembre había establecido "una hoja de ruta para la conclusión de este asunto a más tardar el 14 de diciembre de 2022", y que había "sido muy claro con Minera Panamá y First Quantum sobre la necesidad de avanzar" en ese sentido.

"Queremos llegar a un acuerdo. Es lo mejor para la empresa pero también para el Estado, para el público panameño", sostuvo Green, quien denegó dar detalles, como si en efecto se firmará algo el próximo 14 de diciembre, por estarse aún desarrollando las negociaciones. 

 

Leer también: Aprehenden a presunto involucrado del robo a la joyería de la 12 de Octubre

 

LA MINA OPERA EN LA LEGALIDAD En lo que sí fue enfático el gerente general de la mina es que el negocio que desarrolla es legal, contrario a lo que afirman los ambientalistas que promovieron el recurso de inconstitucionalidad contra el contrato ley de 1997.

"El contrato se prolongó en el año 2017, así que el contrato está vigente hasta el año 2037, a pesar del tema de la inconstitucionalidad. Es totalmente legal la extracción de mineral,, pagamos regalías por la extracción del mineral", agregó.

La mina comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019. Sus mercados son China, Japón, Bulgaria, Corea del Sur, Alemania, India y España, según datos aportados por la empresa.

En el 2021 el valor de las exportaciones de concentrado de cobre llegaron a 2.813,4 millones de dólares, indicó la empresa, que destacó que, en promedio, este rubro representa el 75 % del valor total de las exportaciones del país.

 

UNA MINERÍA SOSTENIBLE Green dio las declaraciones a EFE durante la puesta en operación de una nueva perforadora eléctrica Epiroc Pit Viper 351 E, "la perforadora de superficie más grande del mundo - con capacidad de hasta 30 metros de profundidad - y que no genera emisión alguna de gases".

"Tenemos la flota de estas perforadoras más grande de Latinoamérica y eso dice mucho, porque empezamos (la explotación de la mina en Panamá) hace tres años", dijo Green, y añadió que esto "es una muestra más del compromiso con idea de hacer una minería responsable, de alta tecnología, la búsqueda de hacer las cosas de una manera sostenible, mitigando los impactos al ambiente".

Ya son nueve perforadoras modelo Pit Viper 351E eléctricas entregadas a Cobre Panamá, como parte de una flota total de 18 equipos de perforación Epiroc, dijo First Quantum.

Con la adquisición de este equipo, añadió la empresa, "se marca también otro importante hito, pues se trata de la máquina 200 eléctrica de su clase fabricada por la empresa sueca Epiroc a nivel global, un avance significativo hacia la minería sostenible".

Al ser preguntado sobre las denuncias de activistas de Panamá sobre daños al ambiente por parte de la minera y de maniobras jurídicas para supuestamente evadir responsabilidades, Green afirmó que la empresa que dirige "coopera totalmente con las autoridades" del Ministerio de Ambiente "en estos temas".

"La minería es una industria bien regulada por las autoridades panameñas", afirmó Green, que declaró que la empresa tiene "una política de transparencia" porque "no tiene nada que esconder". 

Leer también: Asesinan a empresario en La Chorrera y hieren a una menor de seis años
Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones