el-pais -

Minera dice que entregó a Panamá propuesta de contrato para beneficio mutuo

La empresa también recalcó que la mina Cobre Panamá "es la inversión privada más grande en la historia" del país (más de 6.000 millones según la firma y el Gobierno), y que genera de manera directa e indirecta 40.000 puestos de trabajo. 

EFE

Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, informó ayer, lunes que presentó una propuesta de contrato para la explotación de un gran yacimiento de cobre que beneficia a "ambas partes", cuando faltan menos de un día para que venza el plazo dado por el Gobierno para que se firme un acuerdo. 

"Consideramos que nuestra propuesta más reciente, presentada el 9 de diciembre, cumple con los objetivos de ingresos del Gobierno, al tiempo que proporciona las protecciones necesarias para asegurar el futuro a largo plazo de la mina, en beneficio de ambas partes y de los panameños", informó Minera Panamá a través de un comunicado. 

 

Leer también: Abuelito dime tú... Sucre insitirá en proyecto que da tres bonos al año a los jubilados

El Ejecutivo panameño denunció el pasado 9 de diciembre que las negociaciones con la minera, iniciadas hace más de un año, estaban "estancadas", y que aplicaría "medidas alternas" para la operación de la mina Cobre Panamá si las partes no firmaban un acuerdo a más tardar el próximo 14 de diciembre. 

El contrato ley que dio vida en 1997 a la concesión, entonces de otra empresa, para la explotación de esta mina a cielo abierto y una de las más grandes de América Latina, fue declarado inconstitucional en 2018 por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). 

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo comenzó a negociar el nuevo contrato ley en septiembre de 2021 y en enero pasado anunció un acuerdo con Minera Panamá que incluía elevar de 2 % a entre 12 % y 16 % las regalías y la garantía de un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares, "10 veces más" de lo que ha aportado la empresa anteriormente, entre otros. 

"Solo aceptaremos un acuerdo que sea justo para el pueblo panameño y consistente con los estándares internacionales", indicó el Gobierno panameño en su comunicado del pasado viernes.

  La filial de First Quantum Minerals aseguró este lunes que está comprometida "con una alianza duradera con el Gobierno de Panamá" y que espera "que las negociaciones puedan llegar a buen término de forma oportuna y satisfactoria, en una atmósfera de entendimiento y respeto mutuo". 

La empresa también recalcó que la mina Cobre Panamá "es la inversión privada más grande en la historia" del país (más de 6.000 millones según la firma y el Gobierno), y que genera de manera directa e indirecta 40.000 puestos de trabajo. 

"Minera Panamá continúa trabajando con el Ministerio de Comercio e Industrias para llegar a un acuerdo justo y equitativo para asegurar la continua operación de la mina Cobre Panamá. Estamos trabajando incansablemente y de buena fe para concluir un contrato renovado antes del 14 de diciembre, fecha límite impuesta por el Gobierno de Panamá", indicó la misiva de la empresa. 

La mina comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019. En 2021 el valor de las exportaciones de concentrado de cobre llegaron a 2.813,4 millones de dólares, indicó la empresa, que destacó que, en promedio, este rubro representa el 75 % del valor total de las exportaciones del país. 

Leer también: Panamá llega a 8.543 muertes por covid-19 y acumula 1.015.970 casos
Etiquetas
Más Noticias

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen