el-pais -

Mingob realiza segunda reunión de la mesa permanente frente al COVID-19

En esta jornada el Mingob presentó un resumen de las acciones realizadas por el Sistema Penitenciario ante el OJ.

Redacción web

El Ministerio de Gobierno (Mingob), convocó el pasado viernes, una reunión de seguimiento a las acciones dialogadas y consensuadas con otros órganos del Estado, tras el primer acercamiento en el mes de marzo sobre la situación de la población penitenciaria y las acciones ejecutadas por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

 

También puedes leer: Antai reactiva los procesos administrativos en las diferentes instituciones 

 

A esta reunión asistieron representantes del Órgano Judicial (OJ), el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto de Medicina Legal y CienciasForenses (Imelcf), y fue dirigida por el director de Asesoría Legal del Ministerio de Gobierno (Mingob), Lorenzo Hincapié P., el director y subdirector de la DGSP, José Luis Ríos y Carlos González, respectivamente.

En esta jornada el Mingob presentó un resumen de las acciones realizadas por el Sistema Penitenciario ante el OJ con el objetivo de menguar la sobrepoblación penitenciaria y detallar los resultados obtenidos de dicho ejercicio hasta la fecha.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

Por parte del Minsa, se expuso las situaciones a las que se enfrentan las personas privadas de libertad, el personal administrativo y los custodios que sufren de enfermedades crónicas dentro de los centros.

 

También puedes leer:  BHN anuncia nuevos horarios en las sucursales de Panamá y Panamá Oeste 

 

Explicaron también, los protocolos implementados en conjunto con la DGSP para combatir el Covid-19 dentro de los centros, la movilización de los privados de libertad, y el aislamiento de aquellos que sean positivos o sean casos sospechosos.

Durante la reunión se produjo un intercambio de ideas con la finalidad de recalibrar las acciones y buscar una mejor coordinación en la composición documental de las carpetillas presentadas al OJ, y su manejo frente a la reactivación de los procesos judiciales penales a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal