el-pais -

Ministerio de Cultura abre acto de licitación para la Aduana de Portobelo

El tiempo de ejecución de la obra será de 18 meses y se realizará en tres (3) fases, a partir de la orden de proceder.

Redacción web

El Ministerio de Cultura realizó en el Teatro Anita Villalaz el Acto de Recepción y Apertura de propuestas para la licitación Pública Nacional de la Restauración de la Aduana de Portobelo, ubicada en el distrito de Portobelo provincia de Colón.

Este proyecto será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a un precio aproximado de dos millones setecientos cuarenta y cinco mil catorce dólares con 35 centésimos (B/.2,745,01435), y surge de la necesidad de atención que requieren los muros del edificio, así como la cubierta del mismo, y el desarrollo e implementación del museo de la esclavitud, con la museografía de la Aduana de Portobelo.

 

También puedes leer: OMS no descarta transmisión aérea de COVID y mantiene medidas preventivas 

 

El tiempo de ejecución de la obra será de 18 meses y se realizará en tres (3) fases, a partir de la orden de proceder, Fase I - Estudio, diseño, desarrollo de planos y aprobación de planos de construcción del proyecto restauración de la Aduana de Portobelo, Fase II – Construcción y Fase III Obras de Museo (Fabricación e instalación de mobiliario, Instalación de material gráfico, Montaje de piezas de museo entre otras.

Katti Osorio Directora Nacional de Patrimonio histórico manifestó “con la recepción de expresiones de interés para la Licitación Pública Nacional N°2020-1-30-0-03-LP-011460 para la Restauración de la Aduana de Portobelo, monumento histórico nacional, el Ministerio de Cultura avanza en las metas de plan de acción uniendo fuerzas del presidente Laurentino Cortizo Cohen, hacia el fomento, conservación y salvaguardia de los monumentos históricos nacionales”.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

La Aduana de Portobelo está a orillas de la hermosa Bahía de Portobelo en el patrimonio mundial ante UNESCO “Fortificaciones de la Costa Caribeña de Panamá: Portobelo y San Lorenzo", por lo cual la Aduana, como antigua puerta de entrada a las rutas internacionales del Istmo de Panamá durante el periodo colonial español y parte en el entorno del patrimonio mundial, es parte de la presencia de nuestro país en la historia del mundo, añadió Osorio.

La Aduana de Portobelo fue uno de los edificios de mayor importancia en esa época. Construido entre 1630 y 1634, su estructura respondía al modelo renacentista, traído por los españoles a estas tierras. Este edificio fue utilizado como almacén, oficina fiscal, depósito de las cajas reales, residencia del gobernador y de los oficiales reales.

 

También puedes leer:  ¿Va en serio Kanye West en su objetivo de llegar a la Casa Blanca? No parece 

 

El objetivo de este trabajo es poder rescatar el edificio de la Aduana de Portobelo, como elemento del Conjunto Monumental Histórico de Portobelo para salvaguardar su autenticidad e integridad y asegurar su función dentro de la comunidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González