el-pais -

Ministerio Público abre investigación por la compra de ventiladores

Medios de prensa informaron de la transacción advirtiendo de una "posible afectación al patrimonio del Estado", indicó el Ministerio Público.

Giovanna Ferullo M./EFE.

 

Las fiscalías de Panamá, Honduras y Guatemala investigan por supuesta corrupción compras públicas de insumos para enfrentar la crisis del COVID-19, en medio de alertas de varias ONG y de la sociedad civil sobre el posible uso de la pandemia para abusar de los ya de por sí limitados recursos públicos. 

En Centroamérica, donde más de la mitad de sus casi 50 millones de habitantes viven en la pobreza y azotados por la violencia de las pandillas y el narcotráfico, la pandemia del nuevo coronavirus apenas comienza, según las autoridades locales y organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los analistas coinciden en que los sistemas sanitarios históricamente deficientes pueden complicar la respuesta al COVID-19 en la región centroamericana, que acumula ya casi 240 muertos y más de 7.300 casos confirmados.

Y la debilidad institucional que afecta en diferente medida a los países del istmo sirve de caldo de cultivo para la corrupción, un mal que cada año desangra las ya deficitarias arcas públicas.

Transparencia Internacional (TI) en América Latina advirtió que la corrupción puede aumentar en la región a partir de las compras y contrataciones que realizan los Gobiernos para afrontar la pandemia, y reclamó máxima publicidad de la información sobre esas transacciones y activar las agencias nacionales antimonopolio para evitar colusión entre actores económicos o prácticas que resulten en la especulación de los precios.

Leer también: Niño de cinco años muere por inmersión en río de Cañazas

 

COMPRA DE RESPIRADORES A PRECIOS EXORBITANTESLa Fiscalía de Panamá dijo este sábado que abrió una investigación por la compra a través del Viceministerio de la Presidencia de unos ventiladores para pacientes graves de COVID-19 con precios supuestamente inflados.Medios de prensa informaron de la transacción advirtiendo de una "posible afectación al patrimonio del Estado", indicó el Ministerio Público en un mensaje en su cuenta Twitter.El anuncio del ente judicial ocurre un día después de que el Gobierno de Laurentino Cortizo dijo en un comunicado que ordenó 100 respiradores portátiles a un proveedor no identificado con costo de 48.950 dólares cada uno, un precio que, admitió, es muy superior a los entre 6.000 y 10.000 dólares que tenían antes de la pandemia.La garantía de que los equipos llegarán en 10 días hábiles al país determinó el precio final, explicó el Ejecutivo, que en su misiva destacó que su "prioridad es la salud y la vida de los panamneños" y recordó que en medio de la pandemia los respiradores "se han vuelto el bien de mayor demanda a nivel mundial".La semana pasada la Fiscalía Anticorrupción también abrió una investigación por las supuestas irregularidades en la contratación por 168 millones de dólares de una empresa mexicana para la distribución de medicamentos del Seguro Social panameño, una transacción "opaca" que se hizo en medio de la emergencia sanitaria, según denunciaron medios locales y activistas sociales.

 

GUATEMALA DESTITUYE VICEMINISTROS POR ESCÁNDALO EN COMPRASEl Gobierno de Guatemala oficializó el lunes la salida de dos viceministros de Salud, entre ellos Rodolfo Galdámez Orellana, investigado desde ese mismo día por el Ministerio Público porque "presuntamente era proveedor del Estado siendo funcionario" de la cartera sanitaria.El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei anunció además en cadena nacional que una comisión presidencial encontró "una estructura" dentro del ministerio de Salud que "intentó unirse para poder cometer fraude en contra de los intereses del Estado".Y el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, solicitó el mismo lunes la destitución del ministro de Salud, Hugo Monroy Castillo, ante "denuncias de adquisiciones anómalas y desabastecimiento de equipo de protección", además de "otras acciones" durante la emergencia sanitaria.

Leer también: Productores de cebolla piden compra de toda la producción

COMPRAS IRREGULARES EN EL ENTE DE PROTECCIÓN DE HONDURASEl Ministerio Público de Honduras dijo que investiga múltiples denuncias de grupos de la sociedad civil sobre presunta corrupción en las compras que está haciendo el Gobierno para combatir la epidemia, lo que han rechazado los funcionarios involucrados en el plan estatal contra el coronavirus.Las investigaciones comenzaron en las oficinas en Tegucigalpa de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y las compras de emergencia realizadas por este ente, cuyo administrador, Cristian Elías Santellí, ha sido suspendido del cargo.Otros presuntos casos de corrupción se estarían registrando en varias de las 292 alcaldías hondureñas, de las 298 que tiene el país, a las que el Gobierno recién les desembolso millonarias partidas para la compra de alimentos para familias pobres y otras necesidades ante la emergencia por el coronavirus.Panamá registra 154 muertos y 5.338 contagios confirmados de COVID-19, las cifras más abultadas de la región. Por número de fallecidos le sigue Honduras, con 55, además de 591 casos de la enfermedad, y Guatemala, con 11 defunciones y 430 contagios. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro