el-pais -

Ministerio Público abre investigación por la compra de ventiladores

Medios de prensa informaron de la transacción advirtiendo de una "posible afectación al patrimonio del Estado", indicó el Ministerio Público.

Giovanna Ferullo M./EFE.

 

Las fiscalías de Panamá, Honduras y Guatemala investigan por supuesta corrupción compras públicas de insumos para enfrentar la crisis del COVID-19, en medio de alertas de varias ONG y de la sociedad civil sobre el posible uso de la pandemia para abusar de los ya de por sí limitados recursos públicos. 

En Centroamérica, donde más de la mitad de sus casi 50 millones de habitantes viven en la pobreza y azotados por la violencia de las pandillas y el narcotráfico, la pandemia del nuevo coronavirus apenas comienza, según las autoridades locales y organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los analistas coinciden en que los sistemas sanitarios históricamente deficientes pueden complicar la respuesta al COVID-19 en la región centroamericana, que acumula ya casi 240 muertos y más de 7.300 casos confirmados.

Y la debilidad institucional que afecta en diferente medida a los países del istmo sirve de caldo de cultivo para la corrupción, un mal que cada año desangra las ya deficitarias arcas públicas.

Transparencia Internacional (TI) en América Latina advirtió que la corrupción puede aumentar en la región a partir de las compras y contrataciones que realizan los Gobiernos para afrontar la pandemia, y reclamó máxima publicidad de la información sobre esas transacciones y activar las agencias nacionales antimonopolio para evitar colusión entre actores económicos o prácticas que resulten en la especulación de los precios.

Leer también: Niño de cinco años muere por inmersión en río de Cañazas

 

COMPRA DE RESPIRADORES A PRECIOS EXORBITANTESLa Fiscalía de Panamá dijo este sábado que abrió una investigación por la compra a través del Viceministerio de la Presidencia de unos ventiladores para pacientes graves de COVID-19 con precios supuestamente inflados.Medios de prensa informaron de la transacción advirtiendo de una "posible afectación al patrimonio del Estado", indicó el Ministerio Público en un mensaje en su cuenta Twitter.El anuncio del ente judicial ocurre un día después de que el Gobierno de Laurentino Cortizo dijo en un comunicado que ordenó 100 respiradores portátiles a un proveedor no identificado con costo de 48.950 dólares cada uno, un precio que, admitió, es muy superior a los entre 6.000 y 10.000 dólares que tenían antes de la pandemia.La garantía de que los equipos llegarán en 10 días hábiles al país determinó el precio final, explicó el Ejecutivo, que en su misiva destacó que su "prioridad es la salud y la vida de los panamneños" y recordó que en medio de la pandemia los respiradores "se han vuelto el bien de mayor demanda a nivel mundial".La semana pasada la Fiscalía Anticorrupción también abrió una investigación por las supuestas irregularidades en la contratación por 168 millones de dólares de una empresa mexicana para la distribución de medicamentos del Seguro Social panameño, una transacción "opaca" que se hizo en medio de la emergencia sanitaria, según denunciaron medios locales y activistas sociales.

 

GUATEMALA DESTITUYE VICEMINISTROS POR ESCÁNDALO EN COMPRASEl Gobierno de Guatemala oficializó el lunes la salida de dos viceministros de Salud, entre ellos Rodolfo Galdámez Orellana, investigado desde ese mismo día por el Ministerio Público porque "presuntamente era proveedor del Estado siendo funcionario" de la cartera sanitaria.El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei anunció además en cadena nacional que una comisión presidencial encontró "una estructura" dentro del ministerio de Salud que "intentó unirse para poder cometer fraude en contra de los intereses del Estado".Y el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, solicitó el mismo lunes la destitución del ministro de Salud, Hugo Monroy Castillo, ante "denuncias de adquisiciones anómalas y desabastecimiento de equipo de protección", además de "otras acciones" durante la emergencia sanitaria.

Leer también: Productores de cebolla piden compra de toda la producción

COMPRAS IRREGULARES EN EL ENTE DE PROTECCIÓN DE HONDURASEl Ministerio Público de Honduras dijo que investiga múltiples denuncias de grupos de la sociedad civil sobre presunta corrupción en las compras que está haciendo el Gobierno para combatir la epidemia, lo que han rechazado los funcionarios involucrados en el plan estatal contra el coronavirus.Las investigaciones comenzaron en las oficinas en Tegucigalpa de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y las compras de emergencia realizadas por este ente, cuyo administrador, Cristian Elías Santellí, ha sido suspendido del cargo.Otros presuntos casos de corrupción se estarían registrando en varias de las 292 alcaldías hondureñas, de las 298 que tiene el país, a las que el Gobierno recién les desembolso millonarias partidas para la compra de alimentos para familias pobres y otras necesidades ante la emergencia por el coronavirus.Panamá registra 154 muertos y 5.338 contagios confirmados de COVID-19, las cifras más abultadas de la región. Por número de fallecidos le sigue Honduras, con 55, además de 591 casos de la enfermedad, y Guatemala, con 11 defunciones y 430 contagios. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos