el-pais -

Ministra de Educación presenta proyecto de ley ante la Asamblea Nacional que vela por el bienestar del docente

La propuesta incluye las características de cada región educativa y las mejores prácticas, para lograr la excelencia del sistema educativo de Panamá. 

Redacción web

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece lineamientos para la transformación del perfeccionamiento y bienestar del educador y dicta otras disposiciones. 

La propuesta está dirigida a los educadores del sector oficial y particular del primer y segundo nivel de enseñanza del subsistema regular, y del subsistema no regular y a educadores que hayan completado su formación, pero que no han ingresado al sistema educativo formal. 

La propuesta incluye las características de cada región educativa y las mejores prácticas, para lograr la excelencia del sistema educativo de Panamá. 

El documento se enfoca en los lineamientos de perfeccionamiento del educador y en elevar las competencias del docente al nivel esperado, para lograr una educación integral de alta calidad relativa a los estándares mundiales, dirigida al desarrollo y bienestar humano. 

 

 

También puedes leer: El príncipe Enrique dice que su abuela está en buena forma y verla fue genial

 

En el proyecto de ley se menciona que el Ministerio de Educación (Meduca) promoverá la creación de un instituto de perfeccionamiento y bienestar del educador, como Asociación de Interés Público. 

Para lograr un tratamiento integral de las capacidades y motivación del educador, el instituto de perfeccionamiento debe tener un enfoque de educación permanente y programas de bienestar, de acuerdo con los lineamientos de la presente proposición y las políticas públicas que dicten en su desarrollo. 

Además de los mecanismos operativos del instituto. El Meduca reconocerá las certificaciones de los programas de perfeccionamiento emitidas por este centro de estudio, según la propuesta. 

 

También puedes leer: Aumenta el número de víctimas por violencia en Colón

 

La forma de participación de los programas del instituto podrá ser en modalidad presencial, semipresencial, virtual, híbrida y autoformación. 

El Estado deberá proveer los recursos necesarios para asegurar el funcionamiento de los programas y proyectos del instituto, conforme a los objetivos, fines y mediante los mecanismos legales que faculte la norma. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil