el-pais -

Ministra de Educación se lava las manos y expresa que 'el pago de becas lo anuncia el Ifarhu'

La funcionaria recordó que Meduca no es el encargado de establecer la fecha, en medio del clamor de la comunidad educativa que pide el pago.

REDACCIÓN Día A Día

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recalcó esta semana que le corresponde al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) anunciar fecha del primer pago de 2024. El pronunciamiento de Gorday de Villalobos se da tras las constantes consultas de quienes esperan recibir su desembolso. "El pago de becas lo anuncia Ifarhu y es sobre el proceso de matrícula. Tenemos casi 980,000 estudiantes ya registrados. Imagino que prontito lo va a dar", expuso la ministra. Durante la gestión de Laurentino Cortizo Cohen, miles de estudiantes se han visto afectados por el retraso del pago de la beca. El tercer pago del 2023, por ejemplo, se realizó en febrero de este año. Adicional a las huelgas docentes, que han sido el pretexto predilecto para justificar los atrasos en los dos últimos años, a finales de 2023 se produjo un pago erróneo de becas, que derivó en la pérdida de varios millones de dólares. A algunos se les duplicó y otros lo recibieron sin cumplir con los requisitos.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

De acuerdo con el diputado Juan Diego Vásquez,  la equivocación habría costado unos $14 millones, aunque funcionarios de la Autoridad de Innovación Gubernamental dijeron que desconocen el monto exacto. Para el diputado esta situación constituye una lesión patrimonial tomando en cuenta que para el desembolso del PASE-U, los estudiantes deben cumplir criterios como matrícula, asistencia y aprobar todas las materias.

"Sobre qué se le puede exigir a la empresa, que pagó mal, si no hay acuerdos o contratos. La beca  se pagó mal el año pasado y por eso se retrasó el pago de esta beca. Se le dijo a la empresa sin contrato 'haga el pago' y lo hizo mal a gente que no debía", destacó el diputado. De acuerdo con la AIG, el procesador duplicó en algunos casos un pago doble. Ahora con la beca digital que se está pagando se están haciendo las disminuciones para que haya un balance. Por su parte, funcionarios de la AIG evitaron brindar más detalles sobre el proceso  alegando que actualmente hay  una investigación en marcha con el Ministerio Público. En tanto, Vásquez advirtió que parte de ese dinero no se podrá recuperar, mientras los responsable siguen sin brindar explicaciones claras.

Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados