el-pais -

Ministra de Gobierno visita a los privados de libertad de La Joya y La Joyita

El equipo de trabajo de la actual administración tiene como tarea resolver los problemas administrativos, infraestructuras, resocialización.

Redacción web

Como parte de la política de acercamiento para conocer las necesidades y darles respuesta a los privados de libertad, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, visitó los centros penitenciarios La Joya y La Joyita,  donde sostuvo un amplio y largo conversatorio con los voceros de los pabellones.

 

También puedes leer:  Médicos de Panamá piden reforzar atención primaria en el marco de la pandemia 

 

El equipo de trabajo de la actual administración tiene como tarea resolver los problemas administrativos, infraestructuras, resocialización y legales que por años han enfrentado los privados de libertad en los centros penitenciarios. Y el primer paso se viene dando con el proyecto para regular el suministro de agua potable.

Carlos González, director del Sistema Penitenciario, manifestó que es vital mantener una comunicación fluida con la población privada de libertad, conocer las dificultades que presenta la institución en vías de mejorar, brindar oportunidades de resocialización para que los reclusos regresen a la sociedad con herramientas que les permitan una verdadera reinserción.

En este momento, más de 450 personas privadas de libertad de La Joyita han sido evaluadas por una junta técnica interina, en vías a solucionar un problema de arrastre para darle continuidad al sistema progresivo técnico de cada recluso. Esta junta se trasladará próximamente a La Joya.

 

También puedes leer: Reactivan segunda fase de Altos de Los Lagos, hay empleos para colonenses 

La gira también contempló un recorrido por el taller de costura de Integrarte en La Joya. En este taller, los privados de libertad confeccionan mascarillas y recientemente entregaron pijamas para el Hospital del Niño. También, la Ministra inspeccionó la planta potabilizadora, reforzamiento de la seguridad, verificó el trabajo de los funcionarios en campo, entre otros aspectos.

Participaron del recorrido el comisionado Gabriel Medina, Roberto Sánchez de la Oficina de Infraestructura y Mantenimiento del Ministerio de Gobierno, directores de centros y jefes de seguridad de cada penal.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro