el-pais -

Ministra Eyra Ruiz da a entender que no es amiga de la vinculada a la vacunación clandestina

Redacción web

La que decidió no quedarse callada por más tiempo fue la ministra Consejera de Salud Eyra Ruíz, quien salió a defender a  las mujeres y aclarar la relación profesional que tiene con Denisse Vega, directiva de la empresa que es señalada por la supuesta vacunación clandestina contra el COVID-19.

 

Te recomendamos leer:  Panamá aplasta a República Dominicana y se medirá ahora ante Curazao en el repechaje 

 

"Ella ofrece servicios de laboratorios como nos ofrece a todos los médicos ginecólogos del país, es un muchacha profesional que siempre le he tenido respeto, pero decir que  prácticamente tomo café con galletitas, todo los días, no es cierto", destacó la especialista.

Asimismo, destacó que es importante darle el lugar a las mujeres, debido a que el esfuerzo que realizan es sobrehumano, sobre todo en este tiempo.   "Yo quiero aprovechar para que respeten el trabajo que estamos haciendo las mujeres, que nos cuenta mucho llegar hasta donde estamos. Yo quiero mandarle un mensaje a todas la mujeres profesionales, no permitamos la violencia política de género. No permitamos que por ser mujer nos cuestionen el triple. Yo creo que he guardado silencio por mucho tiempo".

También exhortó a los panameños a no pagar por las vacunas. 

 

Te recomendamos leer:  ¡No se confíe! En los hospitales hay 63 personas en UCI... Se registraron 4 muertes 

"Que la justicia haga lo que tiene que hacer, si esas vacunas venían de afuera o eran solución salina. Yo exhorto a los panameños, no paguemos ni un centavo por la vacuna, porque es gratuito. Basta ya de la violencia política, no es justo. Aquí no podemos faltarle el respeto a las enfermeras, son ellas las que custodian las vacunas, se la están sacando, yo me solidarizo con ellas que han sido serio, que estamos haciendo las cosas con transparencia", destacó Ruíz. 

Por último, la ministra resaltó que en vez de estar criticando hay que estar feliz por el manejo y control del COVID. 

"Pónganse contentos de tener un país que está teniendo vacunas, que ha controlado el COVID-19 estos cuatro meses, y es gracias al gran trabajo del doctor Luis Francisco Sucre, entonces en vez de estar recriminándonos, en vez de estar dándonos duro pónganse contentos de tener en un país profesionales panameños que trabajan para que el COVID-19 no acabe con nosotros", añadió Ruíz.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira