el-pais -

Ministro de Mi Ambiente pide 'castigos ejemplares' para ataques a defensores de medioambiente

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

EFE

"Deben existir castigos ejemplares" para quienes atenten contra los defensores del medioambiente, afirmó hoy el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, en una entrevista con Efe en la que anunció que Panamá aumentará sus zonas marinas protegidas para alcanzar el 40% el próximo año.

"Condenamos esos asesinatos que aún se están dando en algunos países de la región de personas a las que debemos felicitar y apoyar porque quieren construir una sociedad más limpia, una sociedad más sostenible", afirmó el ministro.

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

"Acciones brutales", que el ministro panameño atribuyó a intereses económicos durante la entrevista con Efe en Lisboa, donde asiste a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas.

En este foro el ministro ha anunciado que Panamá, que ya ha declarado el 30 % de protección de su superficie marina, se ha propuesto alcanzar el 40 % antes de 2024.

"Hemos lanzado un reto ahora de que vamos a llegar al 40 %", anunció Concepción, que clarificó que no solo van a ampliar las áreas marítimas protegidas, sino que van a crear una "oficina interinstitucional" para monitorizar la situación del ecosistema marino panameño.

Explicó que en esta entidad participarán la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad de Pesca y los Ministerios de Ambiente y de Seguridad, que tendrán como objetivo prevenir la pesca ilegal y proteger el ecosistema marino, entre otras responsabilidades.

"Muchas organizaciones donantes nos han ofrecido recursos financieros para apoyar esta iniciativa", celebró Concepción.

Asimismo, calificó de "muy provechosa" la inversión de 1.250 millones de dólares (1.180 millones de euros) anunciada por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, para financiar proyectos para preservar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe.

"Este dinero nos va a ayudar mucho para el manejo de las áreas protegidas", así como para el cuidado del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical que se ha comprometido a ampliar junto a Costa Rica, Colombia y Ecuador.

El ministro apoyó avanzar en acciones concretas porque "hay una deuda histórica con la biodiversidad marítima" y hay que "acelerar los procesos para acabar con ese uso insostenible de los recursos marítimos. Ninguna conferencia va a resolver de la noche a la mañana los graves problemas pero siempre hay un avance y eso es lo importante".

Sobre la gestión de la minería en su país, que entidades ambientalistas critican al alegar que produce efectos negativos en el ecosistema, Concepción defendió que supervisan la situación desde hace años y que aquellas malas prácticas que han visto han sido denunciadas.

Recordó también que están desarrollando un plan para mejorar la gestión de los residuos y aumentar la concienciación y las buenas prácticas en el país. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence