el-pais -

Ministro de Mi Ambiente pide 'castigos ejemplares' para ataques a defensores de medioambiente

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

EFE

"Deben existir castigos ejemplares" para quienes atenten contra los defensores del medioambiente, afirmó hoy el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, en una entrevista con Efe en la que anunció que Panamá aumentará sus zonas marinas protegidas para alcanzar el 40% el próximo año.

"Condenamos esos asesinatos que aún se están dando en algunos países de la región de personas a las que debemos felicitar y apoyar porque quieren construir una sociedad más limpia, una sociedad más sostenible", afirmó el ministro.

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

"Acciones brutales", que el ministro panameño atribuyó a intereses económicos durante la entrevista con Efe en Lisboa, donde asiste a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas.

En este foro el ministro ha anunciado que Panamá, que ya ha declarado el 30 % de protección de su superficie marina, se ha propuesto alcanzar el 40 % antes de 2024.

"Hemos lanzado un reto ahora de que vamos a llegar al 40 %", anunció Concepción, que clarificó que no solo van a ampliar las áreas marítimas protegidas, sino que van a crear una "oficina interinstitucional" para monitorizar la situación del ecosistema marino panameño.

Explicó que en esta entidad participarán la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad de Pesca y los Ministerios de Ambiente y de Seguridad, que tendrán como objetivo prevenir la pesca ilegal y proteger el ecosistema marino, entre otras responsabilidades.

"Muchas organizaciones donantes nos han ofrecido recursos financieros para apoyar esta iniciativa", celebró Concepción.

Asimismo, calificó de "muy provechosa" la inversión de 1.250 millones de dólares (1.180 millones de euros) anunciada por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, para financiar proyectos para preservar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe.

"Este dinero nos va a ayudar mucho para el manejo de las áreas protegidas", así como para el cuidado del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical que se ha comprometido a ampliar junto a Costa Rica, Colombia y Ecuador.

El ministro apoyó avanzar en acciones concretas porque "hay una deuda histórica con la biodiversidad marítima" y hay que "acelerar los procesos para acabar con ese uso insostenible de los recursos marítimos. Ninguna conferencia va a resolver de la noche a la mañana los graves problemas pero siempre hay un avance y eso es lo importante".

Sobre la gestión de la minería en su país, que entidades ambientalistas critican al alegar que produce efectos negativos en el ecosistema, Concepción defendió que supervisan la situación desde hace años y que aquellas malas prácticas que han visto han sido denunciadas.

Recordó también que están desarrollando un plan para mejorar la gestión de los residuos y aumentar la concienciación y las buenas prácticas en el país. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro