el-pais -

Ministro de Seguridad recalca que 'cierre de paso en Darién busca proteger la seguridad de los migrantes'

Hace poco se detectó a 18 personas vinculadas a actos de terrorismo.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, confirmó que se cerraron entre cuatro y cinco pasos por donde ingresaban migrantes irregulares a Panamá, conducidos por “coyotes”, desde Colombia.

El titular de Seguridad Pública señaló que más que cerrar la frontera, el propósito es disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva de Darién.

“Lo que hemos tratado de establecer, precisamente para el respeto de los derechos humanos y garantizar su vida, fue la creación de un paso humanitario, que inicia en Cañas Blanca, sigue por el Río Tuqueza, pasa por Bajo Chiquito y  llega a la población de Lajas Blancas, donde son atendidos por organismos como Cruz Roja Internacional, Cruz Roja Nacional, Unicef, Acnur y otros”, explicó.

Ábrego expresó que esto permite que las patrullas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), a lo largo de este corredor humanitario, mantengan la seguridad y combatan efectivamente a las personas, quienes tratan de cometer delitos contra los migrantes.

El informe más reciente revela que aunque el flujo de migrantes continúa, las medidas implementadas están logrando un control efectivo. Además, se garantiza el respeto a sus derechos humanos y a su integridad.

El funcionario indicó que la vigilancia en este sector es constante, a través de patrullas de las Fuerzas Especiales del Senafront por el área, específicamente desde Caña Blanca, en la frontera con Colombia,  hasta el puesto de Lajas, donde toman el bus que los lleva hasta Ciudad Neily, Costa Rica.

 

El ministro Ábrego subrayó que se ha notificado al gobierno colombiano sobre la implementación de una ruta segura para el paso de migrantes, con el objetivo de protegerlos de cualquier tipo de agresión.

“En la zona fronteriza no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia. En consecuencia,  para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país”.

Uno de los graves inconvenientes que han tenido las autoridades panameñas, es que muchos de estos migrantes no mantienen documentos de identidad personal, por lo que se ha tenido que recurrir a sus huellas dactilares – oculares y se logró detectar hasta 3 mil personas vinculadas a distintos delitos. 

De estos, recientemente se detectó que 18 personas mantenían relación con actividades terroristas y no fueron detectadas por las autoridades colombianas, a su paso por ese país. 

El Ministro indicó, que en los próximos días se coordinará con países vecinos la repatriación de migrantes irregulares, luego de una serie de reuniones sobre el tema.

En la lucha frontal contra el narcotráfico, se centrarán los esfuerzos principalmente en la provincia de Colón, epicentro de estas actividades criminales. Se intensificarán los controles en los puertos para interceptar cargamentos ilícitos. Además, se llevará a8 cabo una campaña vigorosa contra el microtráfico en todo el país, una amenaza directa para la seguridad ciudadana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Fama Katleen Levy recalca que no venderá lo cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

El País Concejales de Chame conocen beneficios que traerá el tren Panamá-David-Frontera

Mundo El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame