el-pais -

Ministro del MOP mantiene recorrido por proyectos en Chiriquí

La obra contempla la rehabilitación de un puente vehicular existente y el diseño y construcción de siete puentes vehiculares a dos carriles.

Mayra Madrid

Durante una gira de trabajo realizada en la provincia de Chiriquí, el ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge, realizó un recorrido del proyecto de Diseño, Construcción y Financiamiento de la carretera, Paso Canoas – Río Sereno – Piedra Candela donde pudo constatar los trabajos preliminares que se realizan en esta obra que beneficiará a más de 17 mil habitantes de los distritos de Barú y Renacimiento.

 

También puedes leer: Realizan feria de bienestar animal con servicios gratuitos en Coclé

 

 

En el recorrido  constataron las labores iniciales que se ejecutan en este proyecto las cuales consisten en actividades de desmonte mecanizado, remoción de capa vegetal, ampliación de calzada, colocación de drenajes de 0.75 y 0.90 centímetros de diámetro en el radio de frecuencia, entre otros trabajos.

 

El proyecto vial en el distrito de Renacimiento tiene una longitud de 73.81 kilómetros, con un periodo de ejecución de 730 días calendario a partir de la entrega de la orden de proceder.

 

El MOP a través de la empresa contratista Ininco, S.A. inició este proyecto en la carretera a Paso Canoas, justo en los tanques de agua del IDAAN y termina en el límite de la carretera a Piedra Candela con Santa Clara.

 

También puedes leer: Talenpro 2022: el grupo Hudex demostrará que tiene talento con propósito

 

La obra contempla la rehabilitación de un puente vehicular existente y el diseño y construcción de siete puentes vehiculares a dos carriles, los cuales estarán ubicados sobre las quebradas Brazo Seco, quebrada de Vueltas 2 y 3, quebrada Azul, quebrada del Norte, puente sobre los ríos Sereno y Candela. 

 

Igualmente, los trabajos contemplan drenaje subterráneos, diseño y construcción de 11 cajones pluviales, construcción y reconstrucción de aceras, cunetas pavimentadas, caseta de parada de buses tipo rural (con bahía para buses), barreras de hormigón tipo New Jersey, e hidrosiembra para el control de la erosión.

 

También se incluye la remoción de pavimento de hormigón asfáltico, adquisición de servidumbre, reubicación de utilidades públicas y privadas, diseño y construcción de estructura de pavimento, entre otros

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros