el-pais -

Ministro Paredes presentará plan de viviendas y emprendimiento al Gabinete

El ministro del Miviot, Rogelio Paredes, proyecta lanzar el plan Progreso (Programa de Gradualidad Residencial Social).

Redacción web

La posibilidad de mejorar sus condiciones habitacionales, reducir el déficit de vivienda y a la vez emprender un pequeño negocio, son alternativas casadas destinadas para familias humildes dentro de un programa social que próximamente será presentado ante el Consejo de Gabinete.

 

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, proyecta lanzar el plan Progreso (Programa de Gradualidad Residencial Social), que incluye el componente de mejoramiento de la situación de vivienda y apoyo para un emprendimiento, con la expectativa de crear en los sectores impactados personas que destaquen y sobresalgan por sus propios medios.

 

La propuesta es nueva e implica un proyecto con una nueva orientación del concepto de construcción ahora denominado Vivienda de Crecimiento Progresivo (VCP), donde se han trabajado modelos constructivos y habrá fondos propios para la ejecución.

 

El Miviot edificará una residencia completa que podrá ser ampliada y el beneficiario con su familia tiene la opción de escoger la ampliación de esas estructuras y agregar un pequeño negocio barrial.

 

Para este objetivo, Paredes, acompañado de la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López y el asesor Rolando Crespo, sostuvo un encuentro con Oscar Ramos, director general de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), para concretizar la fusión que ayudaría a las comunidades.

 

Esta institución autónoma del Estado, creada en el año 2000, que tiene la visión de ser coordinadora y facilitadora de la creación, la promoción y el impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas, capacitaría y ayudaría con un capital semilla a los emprendedores y dueños de pequeños negocios.

 

También puedes leer: Consumidores reportan sus reclamos contra hoteles o planes vacacionales 

 

 

“Estamos en una etapa de recuperación económica, queremos ayudar a las familias a levantar sus casas, pero que ellas también participen y ahora le damos la opción que emprendan en un pequeño negocio”, dijo el ministro.

 

Paredes agregó que el Miviot entregará una vivienda de calidad, completa y habitable, con área de cocina, baño higiénico, una recámara y sala-comedor (área de uso común), lo que representa un 60% de construcción del plano.

 

La idea es que la familia participe en agrandar su casa tomando opciones en los planos como agregar otra recámara o hasta dos adicionales en varias partes del lote y además decidirse por un emprendimiento, apoyado por el Gobierno Nacional.

 

“El presidente pidió trabajar en equipo, trabajar más con menos y ser eficientes. En ese plan estamos enfocados en este ministerio”, enfatizó.

 

También puedes leer:  Servicio de Migración atendió la salida humanitaria de más de 700 nicaragüenses 

 

 

En tanto, el director general de la Ampyme se mostró complacido por la nueva propuesta y acompañará a las autoridades de Vivienda en todo lo necesario.

 

Próximamente, el Miviot dará más detalles del Programa de Gradualidad Residencial Social, una articulación entre el Miviot y la Ampyme, para apoyar a las familias en medio de la crisis sanitaria y económica que vive el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico