el-pais -

Ministro Pino pide a la Asamblea Nacional retomar discusión el proyecto de extinción de dominio

El Ministro planteó que la intención es desmotivar y desalentar a las nuevas generaciones de hacer del delito su forma de vida, toda vez que los recursos obtenidos de actividades criminales no gozan de legitimidad.

Redacción web

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, participó en un panel sobre el proyecto de “Ley 625 de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos” y pidió a  la Asamblea Nacional de Diputados retomar la discusión de esta propuesta, que promueve su incorporación al ordenamiento jurídico panameño, para reducir la capacidad financiera y operativa del crimen organizado.

En el panel, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y su Comisión de Asuntos Jurídicos, el Ministro planteó que la intención es desmotivar y desalentar a las nuevas generaciones de hacer del delito su forma de vida, toda vez que los recursos obtenidos de actividades criminales no gozan de legitimidad ni de protección constitucional.

Con la extinción de dominio de bienes ilícitos, dijo el Ministro, se busca que los dineros obtenidos a través del delito, en cualquiera de sus modalidades, intente legitimidad para perpetuar la dinámica criminal, promover carga ilícita, reclutar personas, promover el sicariato, corrupción y la violencia en general.

En este contexto, señaló, que el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) mantiene el firme compromiso de luchar contra la criminalidad organizada, mediante un trabajo interinstitucional y coordinado, a través de planes, programas y proyectos encaminados en la lucha contra el crimen organizado.

“La propuesta presentada por el Minseg incorpora las mejores prácticas a nivel internacional con un enfoque social, sujeto al orden público y al bienestar de la población, inherente a los fines constitucionales de la justicia social”, agregó el ministro Pino.

El titular de Seguridad Pública, también indicó que mediante el fortalecimiento de esta norma, el Estado estaría en condiciones de desarrollar políticas públicas de prevención de manera integral, junto a otras instituciones vinculadas al desarrollo de mecanismos de intervención social, para minimizar la incidencia criminal y promover una cultura de paz.

 

También puedes leer: No están creyendo en nadie, asesinan a sujeto cerquita de una subestación de la policía en Santa Marta

El secretario general del Minseg, Jonathan Riggs, quien complementó la explicación del ministro Pino, indicó que esta administración tiene la responsabilidad histórica de evitar que el crimen organizado siga expandiendo sus redes criminales y afecte la colectividad, porque “lamentablemente nos vemos afectados en el desarrollo humano sostenible, ese crimen organizado que atenta la seguridad interna del Estado, la convivencia pacífica y seguridad democrática”.

También puedes leer: CSS reporta un nuevo caso de Escherichia coli, lo que eleva la cifra a 49 afectados

 

Sobre este tema, el exdiputado Juan Carlos Arosemena puntualizó, que es el momento apropiado para que haya el debate nacional no solamente en la Asamblea ni en el Colegio de Abogados, sino de todos los actores para ver los pro y contra del proyecto de ley y buscar solución, “pero necesitamos esa herramienta para combatir a la mafia internacional”.

Entre tanto el presidente de la Apede, Antonio Vargas, recomendó al ministro Pino, ampliar el debate a miembros de la sociedad civil y a  la seguridad jurídica, para que conozcan un proyecto como este y sus implicaciones, para llegar a un consenso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná