el-pais -

Ministro Sucre aclara tema de uso de pantallas faciales, analizan obligatoriedad

Los usuarios de taxis, Metrobús y el Metro deben utilizarlas, por ser una actividad en la que no se guarda un distanciamiento adecuado, recalcó Sucre.

Redacción web

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre expresó durante un recorrido realizado por el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), que las reaperturas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste aún se mantienen en evaluación y que dependerán de los indicadores y criterios del equipo de salud pública y de epidemiología.

Sucre añadió que estas reaperturas se realizarían de forma gradual y señaló que también se evalúa la posibilidad de tomar algunas medidas de restricción en las provincias de Darién, Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas debido al incremento de casos.

 

Reforzar autocuidado

Sucre recalcó la importancia de reforzar el autocuidado con el uso de pantallas faciales, que dijo es una barrera efectiva para evitar contagiarse de COVID-19.

Al respecto añadió que, de establecerse su uso obligatorio, en primera instancia sería para quienes utilicen el transporte público de pasajeros.

 

También puedes leer: Municipios de la provincia de Panamá Oeste realizan ajustes en presupuestos 

 

Los usuarios de taxis, Metrobús y el Metro deben utilizarlas, por ser una actividad en la que no se guarda un distanciamiento adecuado, recalcó Sucre.

Avanzan adecuaciones en el ITSE

La máxima autoridad de salud del país aprovechó el recorrido realizado para anunciar que se evalúa la posibilidad de adecuar en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), ubicado en Tocumen, una sala para pacientes COVID-19 que requieran tratamiento de hemodiálisis.

 

Las adecuaciones al ITSE tienen un 98% de avance y un costo de 1 millón 313 mil dólares aproximadamente además contemplan la instalación de 114 camas, 95 para pacientes moderados y 19 para la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE).

Cuarentena total nacional

El Minsa reitera a la población que a partir de hoy inicia la cuarentena total con restricción de movilidad en todo el país, la cual culminará el lunes 11 de enero a las 5:00 am. Por ello se les recomienda mantenerse en su burbuja familiar y evitar realizar actividades que conlleve aglomeraciones.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 49,194,864 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 88,203,229 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,900,990 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para este viernes 8 de enero en Panamá se contabilizan 3,946 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 273,037.

 

También puedes leer:  Doce familias entre damnificadas y afectadas por el fuego en Colón 

A la fecha se aplicaron 16,170 pruebas, para un porcentaje de positividad de 24.4% y se han registrado 42 nuevas defunciones, que totalizan 4,365 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Los casos activos suman 53,311. En aislamiento domiciliario se reportan 50,938 personas, de los cuales 50,216 se encuentran en casa y 722 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,373 y de ellos 2,153 se encuentran en sala y 220 en UCI. Además hay 215,361 pacientes recuperados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'