el-pais -

Ministro Sucre solicita reforzar medidas ante variante Delta en el país

Sostuvo que más del 90% de las personas que han fallecido recientemente no se han colocado ninguna dosis y el 0,7% que han tenido las dos dosis se han complicado por padecer enfermedad muy complicadas.

Redacción web

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre participó este jueves junto a su equipo de trabajo en un recorrido de verificación del proceso de vacunación con las dosis de Pfizer en la Escuela Carmen Solé B. y en la Escuela José María Torrijos en el corregimiento de Juan Díaz.

 

 

También puedes leer:  ¡Tragedia! Muere trabajador dentro de silo en Capira 

 

El desarrollo de las jornadas inició este miércoles 11 de agosto y culminará el domingo 15 de agosto y se espera inocular en el circuito 8-8 más de 20 mil personas mediante la técnica de barrido la cual dirigida a mayores de 16 años.

Durante su recorrido el titular de Salud se refirió a la variante Delta, la cual recordó se ha presentado en varias partes del país, por lo que pidió a la población reforzar las medidas de bioseguridad, vacunarse según la plataforma y la organización que se ha establecido.

En cuanto a la aplicación de una posible tercera dosis mencionó que se esperan los estudios que realizan la FDA, CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indiquen que en efecto se debe aplicar; en ese sentido se gestionará y se adelantan en estos momentos los contactos para acceder a ella.

“Continuaremos aplicando las mismas vacunas, tenemos en estos momentos dos de las mejores y según nuestros asesores no vamos a cambiar el tipo de vacuna”, indicó el ministro Sucre. Señaló que se inmunizarán primero a aquellos pacientes con enfermedades crónicas y luego se continuará en el mismo orden de acuerdo la estrategia establecida.

 

También puedes leer:  ¿Su embarazo es falso? Lyn May 'explota' contra los medios; revela que quiere tener hijo gay 

 

Sostuvo que más del 90% de las personas que han fallecido recientemente no se han colocado ninguna dosis y el 0,7% que han tenido las dos dosis se han complicado por padecer enfermedad muy complicadas.

En cuanto a la situación sobre actividad realizada en la provincia de Veraguas, detalló que no ha recibido denuncia y espera el informe oficial por parte de la dirección Regional de Salud de Veraguas para poder tomar decisiones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón