el-pais -

Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El Minsa reconoció que las principales limitaciones son el desajuste entre egresados y plazas disponibles, la infraestructura docente hospitalaria insuficiente, la normativa que exige mantener la proporción adecuada de camas por interno y las restricciones presupuestarias.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró con total transparencia que, a pesar del esfuerzo constante por ampliar la formación médica en el país, persisten obstáculos estructurales que impiden que todos los médicos egresados accedan al internado y completen su formación profesional en condiciones plenas.

Según el Minsa, cada año se gradúan aproximadamente 400 médicos en las facultades del país (dos públicas y cuatro privadas, algunas con sedes en la capital y en el interior). Sin embargo, el número de egresados supera con creces las plazas disponibles para el internado, lo que genera un desequilibrio en el sistema.

El comunicado señala que la falta de un control uniforme de admisión en universidades privadas contribuye al problema, ya que estas pueden matricular un número indefinido de estudiantes de medicina sin una correlación con la capacidad del sistema de salud para ofrecer formación práctica.

Cada año se aplican tres convocatorias del examen de certificación, en las que participan entre 700 y 800 aspirantes, incluidos quienes no aprobaron intentos anteriores. De ellos, alrededor de 400 logran aprobar en cada convocatoria. No obstante, superar el examen no garantiza un cupo de internado, ya que las plazas se adjudican solo dos veces al año, según las vacantes ofrecidas por el Minsa y la Caja de Seguro Social, y se asignan por orden de puntaje hasta agotar los cupos.

El internado médico tiene una duración de dos años: el primero se realiza en hospitales de alta complejidad en la Ciudad de Panamá, y el segundo en hospitales del interior o de segundo nivel, con el objetivo de fortalecer las competencias clínicas. Sin embargo, la capacidad de estos centros es limitada, ya que cada interno debe tener bajo su responsabilidad un mínimo de 10 camas. Superar esa proporción sin ampliar la infraestructura comprometería la calidad del entrenamiento clínico.

El Minsa reconoció que las principales limitaciones son el desajuste entre egresados y plazas disponibles, la infraestructura docente hospitalaria insuficiente, la normativa que exige mantener la proporción adecuada de camas por interno y las restricciones presupuestarias.

Finalmente, la entidad reiteró su compromiso de trabajar junto a las universidades, la Asamblea Nacional y otros actores del sistema de salud para regular el ingreso a la carrera de medicina, expandir progresivamente la oferta de plazas de internado sin comprometer la calidad, fortalecer la infraestructura docente hospitalaria y garantizar los recursos humanos especializados para la supervisión y docencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público