el-pais -

Minsa advierte de riesgos por relajamiento de medidas sanitarias

Otro tema que preocupa a las autoridades sanitarias, es la aglomeración de personas en los campos deportivos, luego de permitirse la realización de estos eventos con un aforo hasta de un 25% en instalaciones al aire libre.

Eric Montenegro

 

Aunque el número de reproducción efectiva (RT) del covid-19 en Panamá Oeste se mantiene en 1.0 las autoridades sanitarias en esta provincia advirtieron del riesgo del aumento de casos, debido al relajamiento de las normas de bioseguridad.

 

Durante las últimas cinco semanas se han registrado entre 15 a 20 casos de contagio por día en esta provincia, precisó el Dr. Kevin Cedeño, director del Minsa en esta provincia.

 

El Dr. Cedeño, dijo estar preocupado por la situación que se registra en el distrito de La Chorrera en donde tres corregimientos reportaron más de 20 casos activos de covid-19.

Leer también: Coyote rescatado en Colón es trasladado a la capital

 

El corregimiento de Puerto Caimito reporta 28 casos, Barrio Colón 26 casos y Barrio Balboa con 21 casos.

 

Otros corregimientos como Herrera, Guadalupe y Playa Leona registran entre 14 y 15 casos activos.

 

Otro tema que preocupa a las autoridades sanitarias, es la aglomeración de personas en los campos deportivos, luego de permitirse la realización de estos eventos con un aforo hasta de un 25% en instalaciones al aire libre.

 

Cedeño indicó que se trabaja con la alcaldía de La Chorrera para establecer una serie de regulaciones que, de no ser acatada por los dirigentes de ligas deportivas, implicaría la suspensión del evento y sanciones.

 

Otra medida a adoptar sería la prohibición de eventos deportivos de cualquier tipo en las áreas en donde se registre un aumento del RT.

 

A criterio del funcionario del Minsa, es el momento para aplicar las restricciones que sean necesarias, de lo contrario se daría un retroceso a la situación vivida un año atrás, cuando inició la pandemia del covid-19.

 

Insistió a la población a mantener las normas de bioseguridad para evitar se decrete una cuarentena, tal como se ha hecho en las provincias de Chiriquí y Veraguas.

 

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, dijo respaldar la posición del Minsa, añadiendo que se podría incluso vetar el uso de campos deportivos en donde se reporte la violación de las normas de bioseguridad. 

Leer también: Nadie perderá su cuenta de WhatsApp este sábado aunque no la haya actualizado
Etiquetas
Más Noticias

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin