el-pais -

Minsa advierte de riesgos por relajamiento de medidas sanitarias

Otro tema que preocupa a las autoridades sanitarias, es la aglomeración de personas en los campos deportivos, luego de permitirse la realización de estos eventos con un aforo hasta de un 25% en instalaciones al aire libre.

Eric Montenegro

 

Aunque el número de reproducción efectiva (RT) del covid-19 en Panamá Oeste se mantiene en 1.0 las autoridades sanitarias en esta provincia advirtieron del riesgo del aumento de casos, debido al relajamiento de las normas de bioseguridad.

 

Durante las últimas cinco semanas se han registrado entre 15 a 20 casos de contagio por día en esta provincia, precisó el Dr. Kevin Cedeño, director del Minsa en esta provincia.

 

El Dr. Cedeño, dijo estar preocupado por la situación que se registra en el distrito de La Chorrera en donde tres corregimientos reportaron más de 20 casos activos de covid-19.

Leer también: Coyote rescatado en Colón es trasladado a la capital

 

El corregimiento de Puerto Caimito reporta 28 casos, Barrio Colón 26 casos y Barrio Balboa con 21 casos.

 

Otros corregimientos como Herrera, Guadalupe y Playa Leona registran entre 14 y 15 casos activos.

 

Otro tema que preocupa a las autoridades sanitarias, es la aglomeración de personas en los campos deportivos, luego de permitirse la realización de estos eventos con un aforo hasta de un 25% en instalaciones al aire libre.

 

Cedeño indicó que se trabaja con la alcaldía de La Chorrera para establecer una serie de regulaciones que, de no ser acatada por los dirigentes de ligas deportivas, implicaría la suspensión del evento y sanciones.

 

Otra medida a adoptar sería la prohibición de eventos deportivos de cualquier tipo en las áreas en donde se registre un aumento del RT.

 

A criterio del funcionario del Minsa, es el momento para aplicar las restricciones que sean necesarias, de lo contrario se daría un retroceso a la situación vivida un año atrás, cuando inició la pandemia del covid-19.

 

Insistió a la población a mantener las normas de bioseguridad para evitar se decrete una cuarentena, tal como se ha hecho en las provincias de Chiriquí y Veraguas.

 

El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, dijo respaldar la posición del Minsa, añadiendo que se podría incluso vetar el uso de campos deportivos en donde se reporte la violación de las normas de bioseguridad. 

Leer también: Nadie perderá su cuenta de WhatsApp este sábado aunque no la haya actualizado
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud