el-pais -

Minsa analiza el uso obligatorio de las caretas en el Metro y buses

Se recomienda usar caretas en los lugares cerrados o si tiene contactos con muchas personas.

Redacción

 

El Ministerio de Salud, junto a directivos de Mi Bus, el Metro de Panamá y el Movimiento todo Panamá, analizan la posibilidad de mantener el uso obligatorio de las pantallas dentro de los buses y el Metro de Panamá, con el fin de reforzar las medidas y cortar la cadena de trasmisión. De concretizarse la medida será anunciado en medios oficiales, así anunció el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

 

“Lo tenemos en estudio en nuestro equipo de salud pública para ver este tema, pero sí es una carta que está sobre la mesa y que se está discutiendo”, añadió Sucre en conferencia de prensa.

A la vez el Ministro, recomendó a todas las personas que puedan utilizarlas en lugares cerrados, y que tiene que tener contacto con muchas personas en el mismo momento, la utilicen, “no garantiza al 100% pero sí disminuye las probabilidades porque se convierte en una barrera más para el virus”, expresó el minstro.

 

“La mascarilla y la pantalla facial son barreras importantes para salvaguardar la salud”, destacó el Ministro, quien, junto a directivos de Mi Bus, el Metro de Panamá y el Movimiento todo Panamá resaltó que el sector privado y gubernamental han sumado esfuerzos para trabajar de manera estrecha con el Ministerio de Salud como aliados estratégicos en esta batalla contra el COVID-19.

Leer también: Pruebas PCR en aeropuertos, opción para garantizar un control de la pandemia

 

El Ministerio de Salud (Minsa), apoya la campaña del “Movimiento Todo Panamᔠque han entregado a nivel nacional alrededor de 400 mil pantallas faciales o caretas.

 

Por su parte, Luis Campana, gerente de Mi Bus expresó que la  nebulización y poner en ejecución los manuales de desinfección forman parte del protocolo diario dentro y fuera de los buses, con el finde mantener las superficies limpias para que los usuarios no corran riesgo de contagio.

 

En tanto, el director del Metro de Panamá, Héctor Ortega, agregó que dentro de los vagones se les recomienda a los usuarios utilizar las señales apostadas en el piso de los trenes, con el fin de mantenerdistancia dentro de los mismos.

 

“Recomendamos además utilizar la pantalla facial como una barrera adicional contra el virus”, concluyó Ortega.

Leer también: Adecuan instalaciones ante posible repunte de COVID-19 en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

Fama Diego de Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con novio

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país